Goldstein presentó el Tera de Volkswagen: el nuevo SUV marca un antes y un después en el mercado

Un nuevo ícono de Volkswagen fue descubierto en el concesionario Goldstein el lunes por la noche. Impacta y busca conquistar el mercado latinoamericano con un precio accesible y tasa 0%.

En un evento exclusivo realizado en el concesionario de Volkswagen Goldstein en Ciudad, la marca presentó el Tera, su más reciente apuesta en el competitivo segmento de SUV compactos. Con esta incorporación, Volkswagen amplía su portafolio en la región y busca conquistar a un público que hasta ahora no encontraba una opción con este nivel de equipamiento en el rango de precio inicial.

Mauricio Goldstein, dueño de la compañía, no ocultó su entusiasmo: “Estamos muy contentos. Este no es solo un nuevo vehículo, es un nuevo ícono de la marca. Llega a inaugurar un segmento que antes no existía y fue diseñado exclusivamente para el mercado de Latinoamérica, pensando en las necesidades específicas de nuestros clientes”, explicó.

Ubicado entre el Polo y el Nivus, el Tera se convierte en la puerta de entrada al universo SUVW de Volkswagen. “Si bien en todo el mundo el segmento SUV creció de manera exponencial, en Argentina no existía una opción por debajo de los 30 millones de pesos con tanto equipamiento”, resaltó Goldstein.

Con proporciones robustas, diseño frontal marcado y faros traseros con firma lumínica distintiva, el Tera propone una experiencia de manejo cómoda y segura, ideal tanto para ciudad como para viajes. “Cuando te subís al auto sorprende el espacio interior, a pesar de ser un SUV compacto. Queremos que la gente venga, lo maneje y se sorprenda”, agregó el Goldstein. 

El nuevo SUV se ofrece en cuatro versiones de equipamiento:

Trend: transmisión manual y motor MSI de 110 CV.

Comfort: motor 1.0 turbo de 101 CV y caja automática Tiptronic de 6 marchas.

High: suma control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, sistema de arranque sin llave y tapizados en cuero ecológico.

Outfit: tope de gama, con asistente de mantenimiento de carril, detector de punto ciego y asistente de tráfico cruzado trasero.

Además, todas las versiones incluyen tablero digital de 10 pulgadas, sistema multimedia VW Play Connect, carga inalámbrica de dispositivos y un completo paquete de asistencias a la conducción.

Precio competitivo y beneficios de lanzamiento

El Tera se lanza con un precio inicial de $ 29.900.000 más gastos de entrega, por debajo de la media del segmento. Goldstein remarcó que no existe en el mercado otro SUV con esta cantidad de tecnología y diseño a este valor:

“Todos los competidores están arriba de los 33 o 34 millones de pesos. Nosotros ofrecemos un vehículo nuevo, bien equipado y con entrega inmediata”.

Como incentivo adicional, Volkswagen ofrece financiación de hasta $ 12.500.000 a tasa 0% en 9 meses, además de servicios bonificados y test drive para que los interesados puedan conocerlo antes de decidir su compra.

Otro de los diferenciales es la disponibilidad inmediata de todas las versiones y la paleta de colores especialmente desarrollada para el modelo. “Hay un rojo y un azul exclusivos del Tera que no están en otros autos de la marca. En la calle se van a distinguir de inmediato”, comentó Goldstein.

Quienes quieran conocer el nuevo Tera pueden visitar el concesionario Volkswagen Goldstein en Catamarca 586, Ciudad, o comunicarse al (261) 425-3400 / Whatsapp (261) 382 0135 para coordinar un test drive.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada