Impulsan una nueva ciclovía en Palmira que busca movilidad segura y sustentable

La obra contempla una traza de 1,6 kilómetros sobre los carriles Chimba y San Pedro, con financiamiento compartido entre la Provincia y el municipio de San Martín. Apunta a  la seguridad vial y conecta zonas clave del Este mendocino.

El proyecto contempla una ciclovía bidireccional de 2,5 metros de ancho con señalización vertical y horizontal integral, diseñada para ordenar el tránsito, mejorar la seguridad vial y facilitar desplazamientos sustentables. Su ejecución será coordinada con otras obras en curso, como la impermeabilización del canal Chimbas y el mejoramiento de la carpeta asfáltica, lo que permitirá una intervención urbana integral.

Dos tramos estratégicos

• Carril Chimbas, entre Ruta Provincial 50 y Avenida Libertador, de 500 metros de longitud.

• Carril San Pedro, también entre Ruta Provincial 50 y Avenida Libertador, con una extensión de 1,1 kilómetros.

En ambos casos, la ciclovía estará ubicada sobre el costado este de cada carril y contará con tachas reflectivas para reforzar la visibilidad y seguridad durante todo el día.

Según funcionarios del gobierno, la inversión total asciende a $ 449.922.353,49. La Provincia financia 60% mediante un Aporte No Reembolsable de $ 215.962.729,67 y un préstamo de $ 53.990.682,41, mientras que el resto será cubierto con fondos municipales.

Las intervenciones responden a una necesidad concreta. En los carriles mencionados, la infraestructura actual no permite la convivencia segura entre ciclistas y vehículos motorizados debido a la alta densidad de tránsito y al diseño vial estrecho. Esta situación se vuelve crítica en épocas de cosecha, cuando el uso de bicicletas por parte de trabajadores rurales se incrementa considerablemente.

Desde el municipio indicaron que  la ciclovía representa un avance importante para la comunidad.  

También se valoró el trabajo articulado con el Gobierno provincial y se remarcó que estas obras aportan seguridad, conectividad y mejor calidad de vida, especialmente para quienes se trasladan diariamente en bicicleta. Desde su experiencia médica, el jefe comunal, Raul Rufeil,  resaltó, los beneficios de la movilidad activa para la salud. Afirmó que el uso habitual de la bicicleta “contribuye al bienestar general y se enmarca dentro de la medicina preventiva, al promover una vida más activa”.

Esta nueva intervención se suma a la red de ciclovías en desarrollo sobre los carriles Chimba y San Pedro, que conectan la Ruta Provincial 50 con la Avenida Libertador. Refuerza el compromiso conjunto entre Provincia y Municipio por mejorar la seguridad vial, fomentar medios de transporte limpios y reducir la dependencia de vehículos a combustión en los trayectos cortos.

El acuerdo fue rubricado por el Gobernador Alfredo Cornejo, el intendente Raúl Rufeil y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui. Acompañaron la firma el subsecretario de Obras del Municipio, Jesús Da Pra, y la subsecretaria de Hacienda, Elizabeth Giunta.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.