La UNCuyo lanza su MBA 2020: te contamos fechas, forma de cursado y más…

(Por Redacción InfoMendoza) “#QuedateEnCasa mientras preparamos tu MBA 2020”, de esta forma la Universidad Nacional de Cuyo lanza su Maestría en Administración Negocios, con el título otorgado por la Facultad de Ciencia Económicas.
 

Se trata de un título de posgrado con validez nacional, otorgado por la Universidad Nacional de Cuyo. En ese sentido “la Maestría en Administración de Negocios (MBA) aporta las herramientas necesarias a aquellos profesionales que buscan excelencia en su formación académica, a través de la experiencia interdisciplinaria, basada en un sólido cuerpo académico integrado por destacados profesionales del medio con proyección internacional y con el respaldo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO, constituida como uno de los centros de formación académica más prestigiosos del país”, detallan desde la casa de Altos Estudios.
 


Entre los objetivos propuestos para esta especialización se destacan los de desarrollar personas sobresalientes de negocios, con sólida formación interdisciplinaria, orientada al trabajo en equipo, con habilidades analíticas de alta complejidad y con una visión proactiva y protagónica que permita la construcción y capitalización de oportunidades de desarrollo económico y generación de valor.

La modalidad de cursado es tradicional (viernes y sábado) y ejecutiva (una vez al mes), con una duración de dos años y una carga horaria de  580 horas + 204 horas de otras actividades. En cuanto al egreso es por medio de un trabajo final de Maestría, mientras que lleva aprobación Consejo Superior (ORD 54/15 CS)  y acreditación CONEAU.

La dirección está a cargo de la Mgter. María Verónica Linares.

Aquí repasamos algunos de los contenidos mínimos que se ven en el cursado:

Módulo I
Estrategia empresarial
Economía para alta dirección: análisis e interpretación de escenarios
Habilidades directivas I: comunicación y trabajo en equipo
Fundamentos de dirección estratégica y toma de decisiones
Responsabilidad social empresaria
Internacionalización

Módulo II
Costos
Administración financiera
Investigación de mercados
Derecho empresarial y tributación
Proyectos
Gerencia emprendedora

Módulo III
Análisis y comportamiento organizacional
Dirección de la producción
Logística
Calidad
Marketing
Metodología de la investigación

Módulo IV
Habilidades directivas II: liderazgo y coaching
Econometría para la dirección
Informática de gestión
Simulación de negocios
Creatividad e innovación
Desarrollo de nuevos productos

Módulo V
Desarrollo del negocio
Project work
Trabajo Final de Maestría

Contacto e informes
Facultad de Ciencias Económicas - UNCUYO PB - Edificio de Gobierno - +54 0261 4494207 
infomba@fce.uncu.edu.ar
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.