Paso Las Leñas: Reactivación del Proyecto Estratégico
El Paso Las Leñas, concebido como un corredor bioceánico que conectará San Rafael (Argentina) con la Región de O’Higgins (Chile), ha sido objeto de atención renovada. El ministro Petri se comprometió a reactivar el Ente Binacional Paso Las Leñas (EBILEÑAS), organismo encargado de coordinar los esfuerzos entre ambas naciones para la concreción de este ambicioso proyecto.
El túnel proyectado, de aproximadamente 11,5 km de longitud a una altitud de 2.000 metros, permitiría una conectividad vial operativa durante todo el año, reduciendo significativamente los costos de operación y mantenimiento en época invernal . Este paso no solo facilitaría el comercio bilateral, sino que también posicionaría a Mendoza como un nodo estratégico en el corredor Atlántico-Pacífico.
Paso Pehuenche: Hacia un Corredor Comercial de Carga General
Por otro lado, el Paso Pehuenche, que une Malargüe (Argentina) con la Región del Maule (Chile), busca consolidarse como una alternativa viable para el tránsito de cargas generales. Durante la reunión, se entregó al ministro Petri un dosier detallado con información clave para lograr la habilitación de este paso al transporte de carga pesada.
El gobierno chileno ha anunciado inversiones significativas para mejorar la infraestructura del paso, incluyendo la construcción de puentes y cobertizos, con el objetivo de ampliar su operatividad a 10 meses al año y reducir las interrupciones causadas por condiciones climáticas adversas . Estas mejoras buscan transformar al Paso Pehuenche en una alternativa estratégica al Paso Cristo Redentor, consolidándolo como un corredor comercial clave entre ambos países.
Coordinación Binacional y Próximos Pasos
El encuentro también abordó la necesidad de agilizar los trámites para los choferes de camiones en el Paso Internacional Cristo Redentor - Los Libertadores, buscando una mayor eficiencia en el tránsito fronterizo. Se establecieron tareas concretas y reuniones futuras para continuar avanzando en estos proyectos de conectividad.
Además, se extendieron invitaciones al presidente Javier Milei, al ministro de Economía Luis Caputo, a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y al propio ministro Petri para participar en el Almuerzo de las Fuerzas Vivas 2025, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de San Rafael, que se llevará a cabo el próximo 9 de octubre.
Estos avances reflejan un compromiso firme por parte de Argentina y Chile para fortalecer la integración regional, mejorar la infraestructura fronteriza y potenciar el desarrollo económico de las regiones involucradas.