Los Pasos Las Leñas y Pehuenche: Argentina y Chile reafirman su compromiso con la integración regional

En un movimiento que marca un hito en la integración binacional, representantes de las cámaras empresariales del sur de Mendoza se reunieron recientemente con el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, para avanzar en la conectividad de los pasos internacionales Las Leñas y Pehuenche. Este encuentro, celebrado en Buenos Aires, refleja un renovado compromiso por parte de ambos países para fortalecer los lazos comerciales y logísticos a través de la cordillera.

Paso Las Leñas: Reactivación del Proyecto Estratégico
El Paso Las Leñas, concebido como un corredor bioceánico que conectará San Rafael (Argentina) con la Región de O’Higgins (Chile), ha sido objeto de atención renovada. El ministro Petri se comprometió a reactivar el Ente Binacional Paso Las Leñas (EBILEÑAS), organismo encargado de coordinar los esfuerzos entre ambas naciones para la concreción de este ambicioso proyecto.

El túnel proyectado, de aproximadamente 11,5 km de longitud a una altitud de 2.000 metros, permitiría una conectividad vial operativa durante todo el año, reduciendo significativamente los costos de operación y mantenimiento en época invernal . Este paso no solo facilitaría el comercio bilateral, sino que también posicionaría a Mendoza como un nodo estratégico en el corredor Atlántico-Pacífico.

Paso Pehuenche: Hacia un Corredor Comercial de Carga General
Por otro lado, el Paso Pehuenche, que une Malargüe (Argentina) con la Región del Maule (Chile), busca consolidarse como una alternativa viable para el tránsito de cargas generales. Durante la reunión, se entregó al ministro Petri un dosier detallado con información clave para lograr la habilitación de este paso al transporte de carga pesada.

El gobierno chileno ha anunciado inversiones significativas para mejorar la infraestructura del paso, incluyendo la construcción de puentes y cobertizos, con el objetivo de ampliar su operatividad a 10 meses al año y reducir las interrupciones causadas por condiciones climáticas adversas . Estas mejoras buscan transformar al Paso Pehuenche en una alternativa estratégica al Paso Cristo Redentor, consolidándolo como un corredor comercial clave entre ambos países.

Coordinación Binacional y Próximos Pasos
El encuentro también abordó la necesidad de agilizar los trámites para los choferes de camiones en el Paso Internacional Cristo Redentor - Los Libertadores, buscando una mayor eficiencia en el tránsito fronterizo. Se establecieron tareas concretas y reuniones futuras para continuar avanzando en estos proyectos de conectividad.

Además, se extendieron invitaciones al presidente Javier Milei, al ministro de Economía Luis Caputo, a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y al propio ministro Petri para participar en el Almuerzo de las Fuerzas Vivas 2025, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de San Rafael, que se llevará a cabo el próximo 9 de octubre.

Estos avances reflejan un compromiso firme por parte de Argentina y Chile para fortalecer la integración regional, mejorar la infraestructura fronteriza y potenciar el desarrollo económico de las regiones involucradas.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.