Mendoza participa de ExpoMin en Chile, la feria minera más importante de Latinoamérica

Impulsa Mendoza, la empresa estatal que promueve el desarrollo minero en el marco de la ley participa del evento que se lleva adelante desde el 24 hasta el 27 de abril con el objetivo de incentivar el  desarrollo del sector.

Impulsa Mendoza, la empresa estatal que promueve el desarrollo minero en el marco de la ley, participa en Expomin 2023, la feria minera más importante de Latinoamérica, que se realiza del 24 al 27 de abril en Santiago de Chile. El gerente general de Impulsa Mendoza, Emilio Guiñazú, junto al director de Minería, Roberto Zenobi, encabezan el equipo que viajó al país vecino para lograr que la provincia se convierta en un eslabón clave para el crecimiento de un sector que es fundamental en la transición energética a futuro.

“Siguiendo la estrategia desarrollada por el Gobierno de Mendoza para la minería, continuamos trabajando en aquellas oportunidades mineras que son compatibles con marco legal vigente”, explicó Guiñazú. “En estas ferias podemos tomar contacto con potenciales inversores, además de escuchar y entender cuáles son las tendencias del mercado a nivel mundial”.

 Impulsa Mendoza ya formó parte de la feria en Canadá “Prospectors & Developers Association of Canada” (PDAC), donde, además de seguir avanzando en la reactivación del potasio con Potasio Río Colorado, quedó en evidencia que el cobre será uno de los materiales más demandados a futuro para las energías renovables.

“El cobre está en la provincia. En el departamento de Malargüe existe una gran cantidad de yacimientos de pórfido de cobre, que eventualmente podrían ser explotados en el marco legal vigente”, explicó Guiñazú. “La transición energética demanda especialmente cobre para promover las energías renovables y al electrificación de la matriz energética. Esto hace que hoy sea uno de los minerales más demandados y con mayor potencial de crecimiento”. 

Además, la provincia ofrece en estos encuentros ante inversores un modelo de negocio novedoso: Impulsa Mendoza participa en las etapas iniciales de los proyectos, dando impulso y atractivo a los emprendimientos en suelo local. “Implica la participación en destrabar etapas criticas iniciales, como la evaluación de estudios de impacto ambiental y vinculación de los proyectos con la sociedad”, aseguró Guiñazú.

 “En ferias como esta o en Canadá detectamos un enorme interés en el desarrollo de proyectos en la provincia, pero también detectamos cuáles eran las barreras que veían los potenciales inversores para trabajar en Mendoza. A partir de allí hemos desarrollado una estrategia”, afirmó el funcionario.

El objetivo final es lograr que, en un lapso no mayor a cuatro años, la provincia tenga al menos 10 proyectos de exploración, sobre todo en la zona Sur. “Es un paso más en un trabajo que se viene desarrollando desde hace mucho tiempo”, remarcó Guiñazú, y recordó que uno de los desafíos es diversificar la matriz productiva y lograr el desarrollo minero y energético sustentable.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.