Uber Eats anunció que se va de la Argentina: ya nos dejó Glovo y Pedidos Ya queda como la única App de su estilo en Mendoza

(Por Fernando Bedini) La frágil tranquilidad con la que pasan estos días volvió a alterarse tras conocerse que la app de delivery gastronómico dejará de funcionar en nuestro país dentro de 30 días. Cómo impacta en los repartidores mendocinos que habían encontrado allí una salida laboral en pandemia.
 

Uber Eats, la App de delivery gastronómico de la empresa de traslado de pasajeros, se desactivará por completo en nuestro país y Colombia.

Este baldazo de agua fría para muchas personas sigue la tendencia que marcó recientemente Glovo, solo que esta App se retiró de Argentina pero antes vendió su negocio a Pedidos Ya.

Para comunicar su accionar, Uber Eats envió un comunicado donde explica: “Desafortunadamente, hemos tomado la decisión de discontinuar el servicio de Uber Eats en la Argentina y Colombia el país a lo largo de los próximos 30 días”.

Dentro de su comunicado, la empresa dice que su prioridad, ahora, es tratar de minimizar el impacto que tendrá su salida en los socios de restaurantes, socios repartidores y consumidores.

Luego aclaran: “la aplicación de Uber continuará en Argentina, ofreciendo una opción de movilidad accesible y confiable para las personas. Seguimos comprometidos con el país, a través de otros servicios como UberX, Essential, Medics y Flash, disponibles en más de 10 ciudades del país”.

¿Qué pasa en Mendoza?
Recientemente en InfoMendoza contábamos cómo Uber Eats y Pedidos Ya se habían convertido en servicios imprescindibles durante el transcurso de la cuarentena y cómo sus servicios habían evolucionado en favor de los consumidores.

En esta nota, dialogamos con Facundo un joven repartidor de Uber, quien entre varios datos, nos contó que la gente había encontrado en esa empresa una salida laboral importante, ya que pedía requisitos mínimos para registrarse y ofrecía ganancias considerables, más teniendo en cuenta el situación por la que estamos transcurriendo.

Ahora, tras este fuerte revés, nos comunicamos con Facundo para conocer más de cerca la situación. “Los trabajadores de Uber estamos sorprendidos y dolidos por esta noticia. Esto impacta negativamente en los ingresos de cientos de personas, fundamentalmente jóvenes que habían conseguido una salida laboral y hasta habían podido adquirir vehículos, motos o bicicletas, a través de las mismas ganancias que comenzaron a generar” comenzó explicando el repartidor.

Sobre cómo fue que les llegó la noticia, Facundo contó que su tranquila mañana se vio irrumpida con un mail de la empresa que anuncia que para el 22 de noviembre próximo se retiraba de nuestro país y de Colombia. Además, el joven destacó que esto los toma aún más por sorpresa, porque recientemente el servicio había realizado una encuesta interna sobre calidad, esto llevó a pensar al entrevistado y sus compañeros que era para mejorar el servicio, jamás pensaron que se iba a retirar de esa manera.

En cuanto a si existe algún resarcimiento económico por esta movida, el repartidor contó: “hasta el momento sabemos que Uber va a “resarcir” $ 2.600. Esto es el costo aproximado de una mochila”.

Arriba en la nota comentábamos del caso de Glovo, que tras su retiro el personal pasó a Pedidos Ya, teniendo en cuenta esto, Facundo ve más que difícil que eso se cumpla para los repartidores de Uber Eats. “No tenemos idea si esto va a ser como sucedió con Glovo, que sus empleados fueron tomados por la única App que queda en Mendoza, Pedidos Ya. La verdad es que vemos esa posibilidad difícil porque ese servicio está colapsado de repartidos” agregó.

Por último, el repartidor comentó que hay mucho “malestar generalizado, incertidumbre y desesperación” en el personal de la empresa. “Son muchas fuentes de trabajo perdidas de un solo tirón. Incluso hay familias enteras que se dedican a esto, madre, padre e hijos trabajan en conjunto con la app y ahora esa familia queda, de repente, sin ningún ingreso” sentenció.

El único en pie
Ahora con Uber Eats por partir y ya sin Glovo, Pedidos Ya es la última aplicación de delivery que queda en pie en Mendoza.

También en InfoMendoza comentábamos en un artículo sobre el 11 aniversario de esta empresa, la cual busca consolidar su liderazgo en 14 países de América Latina para el 2021.

Actualmente esta plataforma cuenta con más de 60.000 comercios adheridos y procesó casi 30 millones de pedidos en el segundo trimestre, según los datos publicados por Delivery Hero. Además es fuente de ingreso para 35.000 repartidores y cuenta con más de 2.500 personas en sus oficinas locales y regionales en 7 países.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.