Vinexpo Explorer: ya se inscribieron las primeras 100 bodegas de Mendoza

Más de 100 bodegas mendocinas ya se registraron para participar en Vinexpo Explorer Mendoza, el evento internacional clave para el sector vitivinícola, que se celebrará del 6 al 9 de octubre en la provincia.

Esta será el capítulo 6 de Vinexpo Explorer -y primera edición en Sudamérica- organizada por el Gobierno de Mendoza, ProMendoza y la prestigiosa firma francesa Vinexposium, responsable de eventos globales como Vinexpo Américas, Asia, India, WBWE Ámsterdam y Wine Paris.

El encuentro se perfila como la mayor acción de promoción de exportaciones de vino jamás realizada en Mendoza, con una convocatoria récord de compradores internacionales y productores locales. La edición mendocina promete superar las anteriores realizadas en regiones vitivinícolas de renombre como Austria, Sonoma County (EE. UU.), Beaujolais (Francia), Quebec (Canadá) y Virginia (EE. UU.).
Marita Bressia, representante de una de las bodegas familiares participantes, expresó su entusiasmo al conocer que su registro completó en número 100 de inscripciones y comentó “estamos felices de participar en Vinexpo Explorer. Es una oportunidad única para atraer importadores a nuestra querida Mendoza, que puedan vivir nuestras experiencias en primera persona, enamorarse de nuestra tierra y elegir nuestros vinos para llevarlos al mundo”.

Por primera vez, Mendoza recibirá simultáneamente a 80 compradores internacionales de vino, interesados en adquirir etiquetas de todas las gamas, rangos de precios, varietales y orígenes para los principales mercados globales.

Nicolás Piazza, responsable de la organización local, detalló “junto a Vinexposium estamos realizando una cuidadosa selección de compradores. Estamos trabajando para que el 50% provenga de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido; un 30% de Europa —con foco en Alemania, Países Bajos, Polonia, Dinamarca y Suecia— y el 20% restante de Asia, especialmente de Japón, Corea del Sur, Tailandia, Singapur y Malasia”.
 
Un formato innovador
Vinexpo Explorer es un formato pionero creado en 2017 por Vinexposium, que propone una experiencia inmersiva en regiones vitivinícolas destacadas. Cada edición incluye seminarios técnicos, degustaciones, rondas de negocios (B2B) y visitas a bodegas locales, permitiendo a los compradores y periodistas especializados conocer en profundidad la identidad de cada terroir.

La confirmación de la sede se concretó en febrero, durante la edición 2025 de Wine Paris, con la firma de un convenio entre el gobernador Alfredo Cornejo y Rodolphe Lameyse, director general de Vinexposium acompañados por la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez, y el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki.

¿Qué bodegas podrán participar en Vinexpo Explorer Mendoza?
Todas las empresas vitivinícolas de Mendoza con un establecimiento productivo en la provincia, ya sea propio o alquilado, que no posean deudas fiscales provinciales ni con ProMendoza y que cuenten con experiencia exportadora.
 
Fechas importantes
Cierre de inscripciones para Host y Tasting / Reuniones B2B: viernes 11 de julio
Anuncio de selección para ser Host: viernes 18 de julio
Límite de pago para Host: viernes 1 de agosto
Límite de pago para B2B: viernes 29 de agosto
Inscripciones: www.vexmendoza.promendoza.com. Más información y contacto: Melisa García  (261) 346-0365 vexmendoza@promendoza.com

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.