El equipo de Polo Tic Mendoza

Polo Tic Mendoza es una organización mixta, compuesta por el área académica, empresarial y pública vinculada a las Tecnologías de Información y Comunicación, con el objetivo de insertar a Mendoza en el Nuevo Paradigma de la Revolución Digital.

El equipo de Polo Tic Mendoza.

Durante el 2015 el Polo TIC Mendoza entró a un momento bisagra para su desarrollo. Gracias a la idea, planificación e insistencia sistemática de un socio fundador, el Gobierno de la Provincia de Mendoza aprobó que se destinara 60% del presupuesto del Instituto de Desarrollo Industrial Tecnologico y de Servicios (Idits) en la construcción de un Parque Tecnológico. Este logro está asociado también a la figura del Idits como órgano que ampara, impulsa y acompaña al Polo TIC Mendoza, propiciando un canal de acceso a las instituciones públicas.

Quienes forman parte del Consorcio del Polo TIC Mendoza destacan la figura de la Gerente General del Idits como así también el compromiso del Instituto con la con la misión del Polo, representando una aliado más que estratégico, en especial, en todo lo vinculado con el Parque y del Proyecto Centro de Conocimiento.

El Parque TIC ya cuenta con  edificios construidos y con empresas que ya están funcionando en el predio, como así también otros emprendedores (locales, nacionales e internacionales) que se encuentran pronto a desembarcar en el predio. Los pliegos de licitación contienen una serie de ventajas muy atractivas para las empresas (descuentos impositivos, costos de los terrenos muy accesibles) y, además, permite reunir en un mismo espacio físico, a muchos representantes del sector TIC, uniendo así fuerzas que beneficien al conjunto.

En agosto de 2018 la Legislatura de Mendoza aprobó la ampliación del Parque TIC, que permite el desembarco de más empresas e instituciones en este espacio destinado a la tecnología. Se trata de tres hectáreas y media que posicionará aún más a esta industria  y permite mejorar competitividad para conseguir la ampliación de la matriz productiva de la provincia.

Equipo

- Presidente: Emilce Vega Espinoza (subsecretaria de Empleo - Ministerio de Producción).

- Vice por el Sector Público: Federico Morábito (Agencia Mendocina de Innovación Ciencia y Tecnología) 

- Vice por el Sector Empresario: Alberto Aguiló (interBrain) - Future of Work - Tecnologías Inmersivas 

- Vice por el Sector Académico: Gastón Jaren (Univ. Mdz) - HealthTech - BioIngeniería 

- Secretario: Juan Pablo Butron (Electrosof) - integrador de Tecnología 

- Prosecretaria: Majo Rubio Nanclares (Endeavor) - Emprendedurismo 

- Tesorero: Alexander Silva (Lila Software) - Software Factory 

- Protesorero: Pablo Ingrassia (Aconcagua Software Factory) - Software Factory 

- Director de Relaciones Institucionales: José Bosdari (Cuenco Tech) 

- Revisor de cuentas titular: Victor Doctorovich (Kafe Sistemas) - GovTech 

- Revisor de cuentas suplente: Federico Agostino (Scubalight) - Video Juegos 

*Vocales:
- Mariano Gurrieri (Possumus) - Software Factory - Sur.

- Sebastián Saieg (Wispro) - ISP - Conectividad / Sequre SA. 

- Leticia Marchetti (Colsa) - IoT Hardware.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.