Godoy Cruz y Peñalolén de Chile renuevan su compromiso de cooperación internacional

Los municipios profundizan sus vínculos para impulsar proyectos conjuntos en medio ambiente, seguridad y desarrollo económico.

Image description

El intendente Diego Costarelli y su par de Peñalolén (Chile), Miguel Concha Manso, avanzaron en un nuevo convenio de colaboración que afianza los lazos institucionales entre ambas ciudades. De esta manera, se continuarán y ampliarán las acciones conjuntas iniciadas en 2010.

El acuerdo firmado renueva y actualiza los compromisos asumidos en acuerdos anteriores. Desde su primera firma en 2010 y su renovación en 2022, Godoy Cruz y Peñalolén han trabajado juntos en el intercambio de experiencias. Como así también, en la implementación de políticas que buscan fortalecer la gestión local y mejorar la calidad de vida de sus comunidades.
“Esta alianza es mucho más que un convenio formal, es un compromiso de trabajo y aprendizaje mutuo que nos permite seguir construyendo ciudades más humanas, sostenibles y seguras”, expresó Costarelli.

A través de este acuerdo, ambos municipios se comprometen a profundizar el trabajo conjunto en áreas clave:
Cambio climático: compartirán experiencias y estrategias para combatir los efectos del cambio climático, aprovechando redes como Mercociudades, ICLEI y la Red Argentina Frente al Cambio Climático.

Seguridad humana: promoverán la transferencia de conocimientos en prevención y promoción de derechos, a partir de experiencias exitosas en sistemas de alerta comunitaria y observatorios locales.

Desarrollo económico: se fomentará la colaboración en temas vinculados al turismo sustentable y ecológico, con especial foco en el crecimiento sostenible.

Capacitación: impulsarán la formación y perfeccionamiento de los equipos técnicos y funcionarios de ambas comunas.

“Estamos convencidos de que las mejores soluciones surgen cuando compartimos nuestras experiencias. El desafío es seguir generando políticas locales innovadoras que puedan ser replicadas en otras ciudades”, agregó el jefe comunal.

Un vínculo horizontal y permanente
El convenio establece que la cooperación será de carácter horizontal, basada en el intercambio de información, la ejecución conjunta de proyectos y la generación de propuestas para beneficiar a los habitantes de ambas ciudades. Además, contempla la posibilidad de extender esta colaboración a otras ciudades de Argentina y Chile, promoviendo la integración regional.

“El espíritu de este acuerdo es crecer juntos, sumar esfuerzos y generar impacto real en nuestras comunidades”, remarcó el intendente.

Compromiso con la transparencia y la continuidad
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de tres años, con renovación automática si ninguna de las partes decide darlo por terminado. También incluye cláusulas de confidencialidad, garantizando la protección de la información compartida.

Con este paso, Godoy Cruz y Peñalolén ratifican su voluntad de seguir trabajando juntos en la construcción de ciudades más inclusivas, sostenibles y seguras para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.