Una joven mendocina lidera la transformación industrial con inteligencia artificial

A sus 28 años, Camila de Amoriza fundó en el Este mendocino WeAreGinkgo, una consultora tecnológica que desarrolla soluciones de inteligencia artificial y digitalización para pymes industriales. Con impacto probado en sectores clave como logística, agroindustria y manufactura, su empresa ya proyecta su expansión hacia Estados Unidos.

Image description

El desafío: modernizar la industria

La industria manufacturera representa el 16,3 % del PBI argentino, y más del 70 % de las empresas del sector son pymes. Sin embargo, el 75 % de estas aún no ha avanzado en procesos de digitalización. Esto las vuelve menos competitivas, especialmente en un contexto donde aumentar la eficiencia y reducir costos es clave para sostener el empleo y el crecimiento.

Una líder joven con raíces locales

Camila nació y creció en San Martín, una zona agrícola e industrial en el Este de Mendoza. Desde muy joven participó del entramado productivo local y llegó a presidir una cámara agroindustrial. Ese recorrido, sumado a su formación en tecnología y su compromiso con el ecosistema emprendedor regional, la impulsó a crear una herramienta concreta para transformar el funcionamiento de las pymes.

Tecnología al servicio de lo concreto: la clave para crecer

En 2023 fundó WeAreGinkgo, una consultora de innovación tecnológica que funciona como un “departamento de innovación tercerizado” para empresas. Desde automatización de procesos, gestión de stock con inteligencia artificial y dashboards personalizados, hasta cotizadores inteligentes para agencias de viajes, Ginkgo se especializa en soluciones aplicadas, simples y escalables. “Lo urgente en Argentina es maximizar la rentabilidad y la capacidad de producción. Eso necesita la industria para no quedarse fuera de juego”, afirma Camila.

Impacto probado en sectores estratégicos

Hoy Ginkgo trabaja con empresas de logística, real estate, agroindustria, minería, hotelería y manufactura, principalmente en el modelo B2B. Entre los resultados más destacados se cuentan:

-  Reducción de hasta 30 % en tareas repetitivas

-  Mejora del 40 % en tiempos administrativos

-  Implementación de asistentes conversacionales con IA para atención al cliente y soporte a la toma de decisiones

Proyección internacional desde el interior

Con un equipo joven y multidisciplinario, la empresa ya planifica su desembarco en Estados Unidos y la expansión hacia sectores como Oil & Gas. Su diferencial: co-crear productos junto a sus propios clientes y demostrar que la innovación de alto impacto también nace en los pueblos del interior.

Una historia que inspira

Camila de Amoriza representa una nueva generación de liderazgos rurales: arraigada a su territorio, pero con visión global. Su caso demuestra que la transformación tecnológica no es patrimonio exclusivo de los grandes centros urbanos. También puede surgir desde Mendoza, con equipos comprometidos, ideas propias y una fuerte vocación de impacto.








Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.