8 vinos para celebrar el Día del Malbec

Desde 2011, cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, fecha que simboliza la transformación de la vitivinicultura nacional, siendo el punto de partida para el desarrollo de esta variedad que, gracias al enorme esfuerzo de toda la industria, se ha convertido en emblema y embajadora de nuestro país en el mundo. Hoy, el mayor desafío que tienen los productores es lograr las expresiones más puras del Malbec en las distintas zonas donde se lo cultiva, lograr que el vino se exprese por sí mismo.

De Sangre

El Malbec de Luigi Bosca Valle de Uco 2021 es un vino con tensión, frescura y concentración, proveniente de fincas propias de la familia Arizu implantadas en dos zonas diferentes del Valle de Uco: Los Árboles y Paraje Altamira. Con notas minerales, florales y especiadas, este tino respeta el espíritu y la identidad de su terruño y representa de forma fiel la tipicidad que el Malbec desarrolla en esta región única de nuestro país. El precio sugerido al público es $ 8.650 Mediante su cuenta de Instagram, la bodega propone que el mismo 17 de abril todos los amantes del Malbec que estén celebrando con este ejemplar se sumen al sticker Your Turn por medio de este QR y el hashtag #expresionesmalbec, invitando a la comunidad a sumarse a celebrar la expresión del suelo  argentino mediante su Malbec favorito.

Eolo 

DeTrivento,nNacido de un viñedo centenario, ese vino descansa 18 meses en barricas de roble francés de tostado medio-plus, lo que le aporta notas de chocolate amargo y tabaco perfectamente balanceadas. De entrada dulce, con taninos equilibrados, entrega un paso complejo y sedoso. Con gran cuerpo y final persistente presenta aroma a frutos maduros como cerezas e higos.            Precio sugerido $ 24.600

Golden Reserve Malbec 

De la misma bodega que el anterior  , reconocido como el “mejor tinto del país” en 2020, su perfil aromático expresa la nitidez de las frutas rojas como las frambuesas y las moras. Intenso y profundo en nariz con gran cuerpo con taninos vibrantes. Estructura redonda y un acabado jugoso. Precio sugerido $ 4.000

White Malbec

Bodega Trivento fue la pionera en incursionar en la elaboración de un blanco a partir de uvas tintas. Como extra, es un vino con impacto social, cuyos fondos se utilizan para Becas Estudiantiles (FonBec). Con notas frutales, especialmente a frutos rojos con un perfil que recuerda a manzana verde. Entrada fresca, estructura mediana, fácil de tomar. De taninos dulces y final largo. Precio sugerido $ 1.400

La Contienda

Cimarrón Wines Co, la bodega creada por un integrante de la cuarta generación de una tradicional familia vitivinícola mendocina, el jóven Ingeniero Agrónomo Lucca Stradella, nos invita a celebrarlo con su ejemplar La Contienda Malbec 2021, nacido en Gualtallary en Valle de Uco, provincia de Mendoza. La elección de La Contienda Malbec 2021 para esta celebración tan especial no es casual ya que fue el primer vino que elaboraron en la bodega.

La Bodega Escorihuela Gascón rinde homenaje al malbec, haciendo vinos que expresan la varietalidad y el lugar de donde provienen sus uvas. “El malbec es para nosotros una variedad que nos representa en el mundo, es sinónimo de Argentina”, expresó Matías Ciciani Soler, enólogo de Escorihuela Gascón, y agregó: “Es un varietal que hemos sabido entender, pero que también se adaptó de una forma extraordinaria e irrepetible a nuestro país”.

Escorihuela Gascón Organic Vineyard Malbec

De Finca El Cepillo, es un vino rojo violáceo profundo con reflejos al tono, brillante y ágil en copa. Ofrece un buen caudal frutal con trazos terrosos; se destacan los aromas de frutos negros y rojos como ciruelas, cerezas negras, arándanos y moras. Luego emergen notas de violetas, hierbas aromáticas, tomillo y romero, y dejos balsámicos que difieren la complejidad y el carácter del Malbec de los climas fríos de altura. Precio sugerido: $4.950

Asimismo, la bodega ofrece otras de sus líneas para celebrar esta cepa:

Escorihuela Gascón Malbec

Rojo rubí concentrado y brillante con reflejos violáceos, cuenta con una agradable tipicidad que se vale de aromas frutales como moras, arándanos, violetas y ciruelas. Confitura de frutos negros, especias y dejos tostados aportados por la crianza en barricas. Escorihuela Gascón Malbec es de paladar sabroso y buen jugo, que ofrece buena complejidad en boca con sabores frutales en primera línea pero también especiados y balsámicos. Presenta buen equilibrio entre el alcohol y la frescura con taninos dulces y amables. Cuenta con final largo con regusto frutal. Precio: $2.970

Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Malbec

Se trata de un 100% malbec, de rojo violáceo concentrado y brillante, con reflejos morados y aromas a frutos rojos maduros como ciruelas, cerezas y arándanos junto a violetas frescas y bayas silvestres sobre tonos terrosos, ahumados y dejos de especias. Asimismo, presenta un ataque dulce y frutal que evoluciona a un medio de boca seco, fresco y sabroso. Se repiten las notas de confitura de frutos rojos con tonos balsámicos y de especias dulces. Gracias a sus taninos jóvenes de textura amable perdura largo con final envolvente e intenso de recuerdo frutal y fragante. Sugerido a $ 8.150

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.