¿Cómo son los íconos que Bodegas Bianchi presenta este año?

Desde que la bodega amplió sus horizontes -trascendiendo su histórico terroir de San Rafael para desarrollar una bodega de precisión en Valle de Uco - se abrió un universo de nuevos desafíos. Allí se elaboran -con uvas de Los Chacayes y de San Rafael- sus vinos ícónicos para Argentina e importantes mercados internacionales.

Bodegas Bianchi presenta las nuevas añadas de sus vinos íconos. Se trata de ejemplares de alta gama, muy esperados por los conocedores locales e internacionales, que son auténticos exponentes de su terroir y patrimonio de la cultura vitivinícola argentina.  

Cerca de celebrar sus 95 años, Bodegas Bianchi continúa no sólo muy vigente sino además, cosechando reconocimientos en todo el mundo. Ese espíritu de superación y búsqueda de la excelencia que ha caracterizado a la familia desde sus comienzos, llevó a que en 2017 se concretara un esperado proyecto: sumar al histórico terruño de San Rafael, uno nuevo y de gran renombre como Valle de Uco. Desde allí, Bodegas Bianchi continuó creciendo en las líneas de alta gama, ofreciendo nuevas cepas y estilos de vinos acorde al potencial del terroir, bajo el enfoque y con la experiencia de sus equipos de trabajo, liderados por el Ing. Rafael Calderón, gerente general del grupo de bodegas.

Así, la llegada a Valle de Uco, una de las zonas productoras de uva de alta calidad más importante del mundo, reforzó la estrategia de crecer en la alta gama, iniciada en San Rafael y el resultado de este desafío abordado por la bodega está llegando rápidamente a través de distinciones de los más prestigiosos concursos internacionales.

Bautizada con el nombre de Bodega Enzo Bianchi, la bodega de Valle de Uco cuenta con tecnología de última generación lo cual le permite a Bianchi unificar allí la producción de todos los vinos íconos de su portfolio, utilizando uvas de la zona de Los Chacayes o trasladándola desde las fincas familiares de San Rafael. 

En este sentido, Rafael Calderón analiza: “Lo que buscamos con esta ampliación fue un complemento entre ambas zonas. Por eso en la Bodega Enzo Bianchi se elaboran – en condiciones muy controladas- ejemplares de alta gama con uvas locales y de San Rafael que permiten distinguir los distintos terruños, marcando las diferencias y mostrando las cualidades de cada lugar.” 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.