Día Internacional del Chardonnay (de Francia a todo el mundo)

Como cada último jueves de mayo, se celebra el Día Internacional del Chardonnay.  La fecha tuvo su origen en Estados Unidos en 2010 y se propagó por todo el mundo vitivinícola, al igual que esta cepa. Originaria de Francia, principalmente a la región de Borgoña originaria de la región vitícola de Borgoña, específicamente de la pequeña población de Chardonnay, en el este de Francia.

La uva Chardonnay es cultivada en numerosas partes del mundo como España, Francia, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia o Sudáfrica. Se la considera como una de las uvas más elegantes y con mayor potencial.

Chardonnay en Argentina

En Argentina, La variedad Chardonnay se encuentra presente en la mayoría de las provincias vitivinícolas y es una de las 10 variedades más cultivadas en nuestro país con una superficie alrededor de 5.800 hectáreas.

Dentro de los teruños más importantes de nuestro país, se encuentra Gualtallary. Esta región debido a la altura, las noches frescas y las particularidades del suelo, los vinos blancos que se obtienen en esta zona, se destacan por sus niveles de acidez natural que le otorgan una frescura característica y por su distintivo carácter mineral.

Para disfrutar de este varietal es recomednable abrir un Altaluvia Cardonnay, un vino elegante con gran personalidad y con muy buena estructura que despliega todo el potencial que ofrece Gualtallary.

La uva Chardonnay, llamada "la reina de las uvas blancas", es una de las cepas más plantadas en el mundo, gracias a su capacidad para adaptarse a diferentes climas y suelos, permitiendo obtener así ejemplares de un amplio y diverso abanico de estilos, incluyendo vinos tranquilos, jóvenes y frescos; ejemplares más complejos y de guarda, y también espumantes de gran calidad.

Para esta fecha clave, Altaluvia propone un Chardonnay de alta gama reconocido por los grandes referentes del mundo del vino. Se trata de un vino elegante, elaborado a partir de uvas de viñedos propios ubicados en Finca Alluvia, a 1.350 metros sobre el nivel del mar, donde sus suelos tienen un primer perfil arenoso y luego muestran gran contenido de piedras aluviales con presencia de carbonato de calcio. 

Altaluvia Chardonnay es un ejemplar que se presenta amplio en boca, gracias a su crianza en barricas de roble francés de segundo uso durante 7 meses y su posterior paso durante siete meses en huevo de concreto para resaltar su textura en boca.

Altaluvia Chardonnay se encuentra disponible en vinotecas de todo el país a un precio sugerido de $5.514.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.