Domaine Bousquet genera conciencia en el Mes de la Tierra

Durante el mes de abril, Domaine Bousquet, la bodega pionera en la protección y cuidado de la tierra cultivando viñedos orgánicos en Gualtallary desde hace más de 25 años, lleva adelante Gaia Conciencia, una iniciativa que convoca a adquirir hábitos sustentables en el marco del Día de la Tierra que se celebra el 22 de abril en todo el mundo.

Domaine Bousquet impulsa a crear Gaia Conciencia a través de sus redes sociales -@domainebousquetarg- y su web, con consejos sobre lo que cada uno puede hacer desde su lugar para proteger la Tierra: separar residuos, reciclar, reutilizar, compostar, cuidar el consumo de agua y energía, evitar el consumo de material descartable, plantar, y más.


Para celebrar a la Madre Tierra con un brindis, Gaia White Blend, Gaia Red Blend y Gaia Cabernet Sauvignon tendrán un 25% de descuento del 21 al 30 de abril en la tienda online de la bodega.
Los integrantes de la línea Gaia tienen un precio sugerido de $ 5.400. Los vinos de Domaine Bousquet se consiguen en su tienda online, en vinotecas y negocios especializados de CABA, GBA y las principales plazas del país.

Gaia White Blend Orgánico tiene premios James Suckling. Amarillo con reflejos verdosos. Aromas a fruta blanca como manzanas y duraznos. El maridaje es ideal como aperitivo y para acompañar platos de pescados y mariscos.

Gaia Red Blend Orgánico con 90 puntos de Wine Enthusiast. De color rojo intenso con reflejos violáceos. Nariz intensa donde predomina la fruta negra y las notas especiadas. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos.

Gaia Cabernet Sauvignon Orgánico con 91 puntos Tim Atkin y 92 de James Suckling. De color violeta intenso. En nariz presenta notas a frutas rojas y negras con toques especiados.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.