Familia Millán es la "Bodega del Año" (según la edición 2024 de la Guía Descorchados)

La prestigiosa publicación destaca los vinos de Familia Millán como “imperdibles" y distingue al proyecto vitivinícola de la empresa mendocina como “Bodega del Año”. Además, ejemplares de las líneas Elodia, Satélite, Descendientes de los Monos y La Cúpula recibieron altísimos puntajes.

En su Guía Descorchados 2024, Patricio Tapia, su fundador, también celebra la última de las iniciativas encaradas por José Millán, fundador y director de la compañía: Familia Millán Wines Series, integrada por vinos de alta gama y a cuyo portfolio ubica entre los más sólidos en Sudamérica.


Este reconocimiento se suma a los múltiples recibidos a lo largo de los últimos años por otras unidades de negocio de la Familia, como Olivícola Laur, Abrasado Restaurante, Casa Tapaus y Acetaia Millán.

A lo largo del año 2023, distintas unidades de negocio pertenecientes a Familia Millán han recibido importantes reconocimientos a nivel local e internacional. Y este nuevo año comienza con más galardones, en este caso para sus emprendimientos vitivinícolas ya que la empresa familiar mendocina fue distinguida en la edición 2024 de la prestigiosa Guía Descorchados como “Bodega del año”, al tiempo que que recibió elevados puntajes para varios de los ejemplares elaborados por sus bodegas Mosquita Muerta Wines, Los Toneles, Fuego Blanco Wines, Elodia Wines y Familia Millán Wines Series.

Cabe destacar que la Guía Descorchados es una creación del prestigioso periodista, enólogo y crítico chileno Patricio Tapia, quien desde 1999 refleja, a través de su particular mirada sobre la vitivinicultura en Sudamérica, las tendencias, evolución y recorrido de la industria en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay. Tapia estudió degustación en la Facultad de Enología de Burdeos, Francia; es editor senior de la revista Wine & Spirits en Nueva York; columnista y crítico de vinos argentinos y chilenos para la revista Decanter de Londres, y es Regional Chair para Argentina en el Decanter World Wine Award.


Su Guía Descorchados es una referencia ineludible para la industria y una herramienta de consulta indispensable para los amantes del vino. La distinción otorgada a Familia Millán como Bodega del Año en la última edición, es el corolario de un largo camino recorrido y un reconocimiento a la trayectoria de los emprendimientos vitivinícolas de esta familia mendocina.
 
“Con Bodega Los Toneles comenzó nuestra aventura y amor por el vino, con las primeras 32 hectáreas plantadas en un terroir excepcional del Valle de Uco mendocino. La apuesta continuó con Fuego Blanco, en el Valle de Pedernal, provincia de San Juan, donde vimos que los suelos eran únicos y decidimos embarcarnos. Fuego Blanco es un proyecto con gran potencial. Luego, Mosquita Muerta es nuestra iniciativa más rupturista, tanto por su imagen como por sus vinos, y resultó muy valorada por los consumidores y la crítica. En tanto, la línea Abrasado obtiene su nombre del restaurant de Bodega Los Toneles y está integrada mayormente por vinos varietales, que maridan muy bien con las carnes. Y nuestra bodega Elodia Wines nació como una experiencia comparativa entre las uvas de distintas fincas y está compuesta sólo por vinos Malbec. Finalmente, en mayo de 2023 lanzamos Familia Millán Wines Series, nuestro flamante proyecto de vinos alta gama, conformado por tres diferentes series exclusivas de pequeñas producciones. Hoy estamos muy orgullosos de recibir esta distinción como Bodega del Año que nos ha otorgado la Guía Descorchados 2024, porque reafirma y consolida el trabajo y la búsqueda constante de calidad en cada vino que elaboramos todos los que integramos Familia Millán. Un reconocimiento que hago extensivo a mis hijas Marisel, Melisa, Macarena y María José, y a cada una de las personas que nos acompañan en esta maravillosa aventura”, manifiesta José Millán, fundador y director de Familia Millán.

Los motivos de la distinción  
“El catálogo de Familia Millán Wines Series es breve, pero de altísima calidad. Hay tres Pinot Noir deliciosos y frescos en la línea Satélite, dos Malbec y un Chardonnay en la línea Descendientes de los Monos y, en la cúspide de la pirámide, La Cúpula 2021, un 100% Malbec que es un blend de los viñedos que Millán tiene en el Valle de Uco, nada menos que 14 viñedos. El nivel de todos estos vinos es muy alto, un portafolio que es de los más sólidos en Sudamérica y destacan, por cierto, en La Cúpula, una detallada foto de Uco y su paisaje andino y Descendiente de los Monos Música de Loicas 2021, un vino de una pequeña parcela en Gualtallary, también en Uco, un tinto serio, austero, de sabores largos; una pintura hiperrealista de esta zona a los pies de los Andes”,  Patricio Tapia, periodista especializado en vinos, enólogo y autor de la Guía Descorchados.

Una particularidad que distingue a los vinos de Familia Millán es que la mayoría cuenta con certificación vegana. La compañía posee, además, un amplio portfolio de vinos de más de 450 SKUs, integrado tanto por vinos de entrada para el segmento de volumen y alta rotación como por etiquetas de alta gama para el público más exigente y todos los estratos intermedios. Cada porfolio cuenta con su propia identidad y refleja diferentes características de los terruños argentinos y sus métodos de vinificación.

Asimismo, en el ranking 2023, Familia Millán es parte del Top 10 de exportadores de bodegas argentinas, mientras que en los últimos 3 años, se ubicó en el Top 5 de bodegas de Argentina en ventas en el mercado local.


En 2023, Familia Millán se convirtió en la bodega número 1 en ventas de Argentina en Brasil (país que, junto con el Reino Unido y Estados Unidos, es uno de los Top 3 de importadores de vinos argentinos en relación al volumen). Y en ese mercado sudamericano, el vino “Cordero con Piel de Lobo”, es el vino argentino más vendido.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.