Pasado, presente y futuro de la cepa insignia argentina (Luigi Bosca lo celebra con De Sangre Malbec)

Luigi Bosca, una de las bodegas pioneras del Malbec Argentino celebra con Luigi Bosca De Sangre Malbec D.O.C, un vino con historia que refleja la determinación, la persistencia.

“El Malbec es el ejemplo más claro de una variedad que tiene historia, que se mantiene vigente y que todavía tiene mucho para mostrarle al mundo”. Con esta frase resume Alberto Arizu (h), CEO de Luigi Bosca, una de sus tantas apreciaciones sobre el Malbec, cepa emblema argentina que guarda una profunda relación con la bodega: más de 100 años cultivándola en los mejores terroirs de Mendoza, con una mirada siempre innovadora y de búsqueda incansable de la precisión para lograr ejemplares elegantes, que sean fieles representantes de su terruño de origen.

Tal es la importancia que tiene el Malbec para Luigi Bosca que, a fines de los 80, cuando la tendencia mundial marcaba el camino hacia el vino varietal, la bodega fue protagonista en la creación de la primera y más importante Denominación de Origen Controlada de Latinoamérica, Luján de Cuyo, con el propósito de establecer los parámetros de elaboración de la variedad Malbec, proteger el terruño de Luján de Cuyo e instaurar un estándar de calidad. De esta manera, y gracias al trabajo impulsado por el Consejo de Denominación, se logró hacer visibles el carácter y la personalidad del Malbec de esta región y así mostrarle al mundo que no todos los Malbec son iguales y que cada uno es un fiel representante de su terruño de origen.

“La creación de la DOC fue sin dudas uno de los hitos más significativos en la historia de la vitivinicultura nacional. Pero desde Luigi Bosca nunca nos detuvimos en la búsqueda y exploración de nuevos terroirs, por ejemplo, en el Valle de Uco”, asegura Arizu. “El Malbec es una variedad que no tiene techo, que, por su plasticidad y buena adaptación a las condiciones de nuestro país, tiene la capacidad de mostrar una enorme diversidad de estilos y responder de manera positiva a las demandas de consumo actuales”, agrega.

En el Día Mundial del Malbec, que desde 2011 se celebra cada 17 de abril, queremos invitarte a redescubrir el Luigi Bosca De Sangre Malbec D.O.C, un vino con historia que refleja la determinación, la persistencia y la perseverancia propias del ADN de la bodega, y que sigue conquistando los paladares más exigentes del mundo.

Descripción del vino:
Luigi Bosca De Sangre Malbec D.O.C 2021 es un Malbec elaborado bajo las pautas de la Denominación de Origen Controlada Luján de Cuyo, fruto de parcelas especialmente elegidas de fincas situadas en Las Compuertas, Vistalba y Agrelo. Se destaca por su color rojo violáceo profundo y brillante, sus aromas son equilibrados, con notas de frutas rojas y negras, y especias dulces. En boca es refrescante y voluptuoso, con taninos finos y delicados. De paladar franco y expresivo, con carácter y tipicidad, y un final profundo con suaves tonos ahumados de la crianza en barricas de roble. El precio sugerido al público es $ 31.200 (IVA incluido).

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.