Salentein doblemente premiada en Mundus Vini 2023 (mejor productor y mejor vino)

Con el comienzo de la primavera europea, se llevó adelante en Neustadt an der Weinstrasse, Alemania, una nueva edición del prestigioso certamen alemán Mundus Vini, uno de los más importantes de Europa que premia a los mejores vinos a nivel mundial, en la que, por segunda vez en su historia, Bodegas Salentein fue distinguida como Mejor Productor (Best Producer). Además, la bodega obtuvo el premio mayor Gran Medalla de Oro y Mejor Vino de Argentina (Grand Gold y Best of Show) por su vino Salentein Single Vineyard Los Cerezos Malbec 2018 Gualtallary.

De la Cata de Primavera Mundus Vini 2023, participaron 242 expertos en vino, de 46 naciones quienes se encontraron para catar y evaluar de forma intensiva, crítica y, por supuesto, a ciegas, más de 7.500 vinos de todo el mundo. Para este evento, que se realizó a lo largo de 6 días de cata intensiva, los vinos se seleccionan según su categoría de producto, origen, nivel de calidad y sabor y se evalúan en base al esquema internacional de 100 puntos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Cabe destacar que ningún vino o vino espumoso ha recibido nunca una puntuación de 100.


“Es un orgullo para todo el equipo de Salentein estar presentes año tras año en este emblemático y prestigioso evento, así como también continuar recibiendo el reconocimiento a nuestros vinos por el estelar jurado que participa. Sumado a esto, ser reconocidos como Mejor Productor, en un año tan emblemático para la bodega, cumpliendo sus primeras 25 Cosechas, nos impulsa a ser cada vez más innovadores” comentó  Juan Molina, Managing Director de Bodegas Salentein.

En el marco de ProWein -la única feria comercial internacional que cubre el mercado mundial completo y que se llevó a cabo en marzo 2023- se han hecho entrega de las medallas y reconocimientos Mundus Vini. Además otros 7 vinos de Bodegas Salentein recibieron medalla de oro: 2018 Single Vineyard La Pampa Malbec, 2018 Single Vineyard El Tomillo Malbec, 2019 Single Vineyard Los Jabalíes Malbec, 2019 Numina Petit Verdot, 2020 Primus Pinot Noir, 2020 Numina Gran Corte, 2021 Numina Cabernet Franc.
   
Salentein Single Vineyard Los Cerezos Malbec 2018 se encuentra disponible en vinotecas y restaurantes exclusivos, y su precio sugerido por botella en vinotecas es de  $ 11,700.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.