Best Of Mendoza’s Wine Tourism 2024, llegan los premios internacionales al turismo del vino

Mendoza distinguió a la excelencia del turismo del vino, los oros competirán el 24 de octubre en Suiza por la premiación internacional en la Asamblea Anual de las GWC.

Great Wine Capitals (GWC) distinguió a empresas locales que destacan en la excelencia, las buenas prácticas y la innovación en el turismo del vino. La gala se desarrolló en el Auditorio Ángel Bustelo, casi  a puertas cerradas sin convocatoria más que a los premiados.


Los ganadores del oro de los Best Of Mendoza’s Wine Tourism 2024, este año competirán, el 26 de octubre, en la ciudad de Lausana, Suiza, por la premiación internacional en la Asamblea Anual de las GWC. 

En esta edición hubo 40 postulaciones. Las categorías evaluadas y premiadas fueron Alojamiento; Restaurante; Prácticas sustentables del turismo vitivinícola; Arquitectura, parques y jardines; Arte y cultura; Experiencias innovadoras en turismo vitivinícola; Servicios relacionados con turismo vitivinícola y Pequeñas bodegas. Esta última solo se entrega a nivel local.

Ganadores Best Of Mendoza’s 2024

·Restaurante

Oro: Centauro

Plata: Zonda, Bodega Lagarde

Bronce: Durigutti Winemakers

· Arquitectura, parques y jardines

Oro: Bodega Alpamanta

Plata: Bodega La Vigilia

Bronce: Finca El Paraíso

·Arte y Cultura

Oro: Vino El Cine

Plata: Pasión Por el Vino

·Experiencias innovadoras

Oro: Zonda

Plata: Entre Copas

Bronce: Finca El Paraíso

· Prácticas sustentables

Oro: Alpamanta

Plata: Maal Wines

Bronce: Super Uco

· Servicios relacionados

Oro: Wine And Ride

Plata: Pasión por el Vino

Bronce: Enfoque Comercial

·Alojamiento

 Bronce: Posada Borravino

·Pequeñas Bodegas

Oro: Penedo Borges

Plata: Super Uco

El jurado que evaluó las propuestas se conformó con referentes idóneos, seleccionados por la comisión organizadora según antecedentes y experiencia, priorizando aquellos que sean miembros de organizaciones, instituciones y posean formación relevante a las categorías.

Los encargados de elegir las mejores prácticas relacionadas al turismo fueron Santiago Alsina, Asociación de Hoteles Turísticos (AHT); María Gabriela Santibañez, Icomos; Edmundo Day, Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines (AEHGA); Karen Noval, Universidad de Congreso; Guillermo Salito, Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo (Amavyt); Cecilia Picca, INTA; Gabriel Fidel, Universidad Nacional de Cuyo; Mónica Torrecilla; Universidad Juan Agustín Maza, y María Leticia Martínez, Colegio de Arquitectos de Mendoza. Además, la lista la completaron los periodistas Roxana Lopresti, Canal 9; Raúl Pedone, Los Andes; Walter López, Canal 7; Roxana Badaloni, Clarín, y Walter Gazzo, Sitio Andino.

Mendoza, Capital Mundial del Vino
Mendoza, desde 2005, forma parte de la Red de Grandes Capitales del Vino (GWC por su sigla en inglés) y eleva año a año los estándares de calidad de sus servicios vinculados al turismo del vino. Great Wine Capitals es la única red de los llamados “viejo” y “nuevo” mundos del vino que incluye las categorías que hacen a los servicios de enoturismo. Además de nuestra provincia, las GWC están conformadas por Adelaida, Australia; Bilbao/Rioja, España; Burdeos, Francia; Lausana, Suiza; Mainz/Rheinhessen, Alemania; Mendoza, Argentina; Porto, Portugal; San Francisco/Napa Valley, Estados Unidos; Valparaíso/Valle de Casablanca, Chile; Verona, Italia; Cape Town/Cape Winelands, Sudáfrica y Hawke’s Bay, Nueva Zelanda.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.