Bit2Me, el gigante español de activos digitales que elige a la fintech mendocina Rampy como socia estratégica para su desembarco en la región

Argentina cuenta con uno de los mayores índices de adopción de criptomonedas del mundo. Esta característica impulsó a Bit2Me a elegir al país como punto de desembarco de sus operaciones en América Latina. Para ello, se alió a Rampy a fin de implementar las soluciones tecnológicas y legales que permitan integrar y simplificar localmente los servicios de la empresa de activos virtuales número uno de España.

Bit2Me es una compañía fundada en 2014 y el primer exchange del mundo en obtener el registro del Banco de España, siendo reconocida como una de las plataformas de intercambio de monedas virtuales más confiables del mundo.  Ofrece compra, venta e intercambio para más de 250 activos digitales (brokerage), trading de alta frecuencia (servicio pro) y Earn para obtener rendimientos de cripto, entre más de 20 servicios. Cuenta con clientes en más de 100 países y un staff de más de 200 colaboradores. Además, ayuda a individuos, exchanges, pools de minería, emisores de tokens, fondos de inversión, gobiernos e instituciones a acceder, comerciar y gestionar criptomonedas y activos digitales con altos estándares de eficiencia. 

Recientemente, Bit2Me anunció una ronda de inversión  de 14 millones de euros, liderada por Investcorp (líder en inversiones alternativas a nivel global con más de 50 mil millones de dólares en activos bajo gestión) y Telefónica Ventures, con financiación adicional de BBVA entre otros. Este capital le permitirá consolidar su posicionamiento en España y acelerar la expansión en Latinoamérica, siendo Argentina el primer hito de dicha estrategia estimado para mayo de este año. 

Por su parte, la fintech mendocina Rampy -con una amplio conocimiento y expertise- se posiciona como un constructor de integraciones de compañías internacionales con los  mercados financieros de la región, resolviendo aspectos contables, impositivos, regulatorios y de compliance de cada país, ofreciendo soluciones para que estas empresas pueden brindar servicios como billeteras digitales y tarjetas prepagas. 

“Ofrecemos nuestra amplia trayectoria y conocimiento del ecosistema latinoamericano para convertirnos en socios estratégicos de empresas que elijan el potencial de la región para expandir y globalizar sus servicios. Estamos muy orgullosos de esta alianza estratégica con Bit2Me, que es un referente cripto indiscutido en Europa”, aseguró Manuel Manzur, CEO de Rampy.

Para Pablo Casadío, co-fundador de Bit2Me y responsable de liderar el desembarco en nuestro país, “Nos está resultando clave el acompañamiento brindado por el equipo de Rampy en nuestro desafío en Argentina, un universo muy fértil para todo lo que cripto tiene para ofrecer. Gracias a su conocimiento del mercado latino, estamos seguros de poder adaptar y ofrecer los servicios de excelencia y calidad que nos han posicionado como uno de los exchanges más seguros, fáciles de usar y confiables del mundo”.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.