Censo 2022: Mendoza supera los 2 millones de habitantes y se mantiene entre las 5 provincias más pobladas de Argentina (creció un 15,8% desde 2010)

Finalmente el Indec contabilizó 46.044.703 argentinos en su operativo censal de 2022. Detrás de Provincia de Buenos Aires (con 17.569.053), Córdoba quedó en segundo lugar con 3.978.984, y por encima de Santa Fe (3.556.522) y C.A.B.A. (3.120.612). En el 5º puesto sigue Mendoza, que llegó a la cifra de 2.014.533 habitantes, creciendo por encima de la media nacional del 14,8%.

Luego de 12 años desde el ultimo censo nacional, Mendoza acaba de pasar los 2 millones de habitantes segun los datos preliminares del Censo 2022, ubicandose entre las 5 provincias más pobladas y la 3º provincia que más crecio de Cuyo.

Curiosidades dentro de la provincia

Por departamento, Guaymallén sigue cómodamente en el primer puesto, con 321.371 habitantes, seguido por Las Heras (228.525), Maipú (214.412) y San Rafael (210.478). La sorpresa está en Luján de Cuyo, que si bien se ubica como el 6º departamento más poblado, entre 2010 y 2022 tuvo un crecimiento del 43,6%, bastante por encima de la media provincial del 15,8 durante el mismo periodo y sacandole gran diferencia al 2º de que más creció, Lavalle (29,4%), al que le sigue Tupungato (25,9%), Maipú (24,4%) y San Carlos, con 22,7%.

Datos salientes a nivel nacional que deja el resultado provisorio de este censo 2022

  • La población argentina creció casi 6 millones entre el censo de 2010 y el 2022 (un 14,8%).

  • La variación intercensal de 14,8% superó en mucho a la anterior del 2010 que fue del 10,6%.

  • Tierra del Fuego, Neuquén y San Luis fueron las 3 provincias con más incremento relativo.

  • La Provincia de Buenos Aires se consolida como el gran territorio poblacional con más de 17,5 millones de personas, aunque crece 12,4% por debajo de la media nacional (de 14,8%).

  • El distrito que menos creció fue CABA con 8% entre el censo 2010 y 2022 y Chaco, con un 8,3% para el mismo período. Paradójicamente Chaco (al lado) creció 20,6%.

  • 12 provincias superan el millón, 2 màs que en el relevamiento 2010: Misiones y Corrientes se suman a las provincias millonarias.

  • Del ranking de 24 provincias solo hubo 2 modificaciones: Salta superó a Entre Ríos en la séptima posición y Corrientes desplazó a Chaco en el décimo lugar.

  • En Argentina, el 51.76% son mujeres y 48,22%, varones. Mientras que un 0,02 % se reconoce como no binario.

  • En el momento del relevamiento censal menos de 3.000 personas estaban en situación de calle.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.