Cittadina, el nuevo proyecto de Familia Sottano en Dalvian

Elegir el lugar para su próximo gran desarrollo para los hermanos Diego y Pablo Sottano fue algo natural. Después de tomarse un tiempo y decidir qué proyecto seguiría luego de Bodega Sottano, el barrio Dalvian fue el elegido para construir dos torres de gran categoría, exclusivas y ubicadas en lo alto.

El proyecto nace con el propósito de brindar una vivienda unifamiliar a un costo muy inferior al de una casa, con las mismas comodidades y una estructura de mantenimiento casi nula, ganando tiempo y ahorrando costos. En estos días se está realizando una promoción de cuatro unidades con valores especiales, otorgando facilidades de pago en forma directa sin necesidad de solicitar préstamos bancarios, y el mayor de los beneficios es que se entregan en 60 días.


Pablo, que es vecino del barrio hace casi 20 años y un gran fan del estilo Dalvian, junto con Diego, que es arquitecto, seleccionaron minuciosamente la ubicación del proyecto. Un lugar privilegiado dentro de Dalvian ya que cuenta con excelentes vistas definidas por lo que todo su entorno se encuentra construido, y a su vez es una zona del barrio con casi nula circulación de autos, silenciosa y tranquila a la hora de descansar.

El gran terreno tiene una pendiente pronunciada y arquitectónicamente se ha aprovechado esto al máximo, para lograr diferentes vistas con hermosos escenarios a contemplar.


El estudio Maslup & Asociados es el encargado de darle diseño y funcionalidad a este desarrollo inmobiliario. El arquitecto Santiago Maslup tomó como premisa la luz natural, logrando así que todas las unidades gocen de una luminosidad acorde a su entorno. Los espacios comunes tienen una alta relevancia, generando zonas verdes amplias, un salón de usos múltiples que es divisible en dos si hay eventos diferentes simultáneos junto a la piscina exclusiva del complejo.

Familia Sottano cuenta con una amplia trayectoria en desarrollos inmobiliarios y emprendimientos comerciales, siempre traducidos en calidad constructiva y seriedad comercial. Nos comentan que en las dos torres residenciales, todos los materiales, como así también la totalidad del equipamiento, se concreta con una calidad de estándar muy alto, acorde a los residentes del barrio privado más importante de Mendoza, realizando una inversión extra con un resultado de máximo nivel.

El complejo cuenta con dos torres: una con 23 departamentos, de los cuales 21 son de dos dormitorios, 1 de un dormitorio y 1 con una tipología tipo duplex al abarcar dos niveles.

Las distribuciones de los departamentos son muy variadas, así como las orientaciones, y tienen en común algunas características como  carpintería de aluminio, puertas de madera lustrada placares en todas las habitaciones, calefacción por losa radiante con calderas de última generación que trabajan en conjunto con termostatos programables y configurables desde una aplicación vía Wi Fi, balcones y lavandería ya que cada torre cuenta con un sector común equipado con lavarropas y tendederos en caso de prescindir instalarlos dentro de cada unidad. Además de cochera y baulera, cocinas completamente equipadas con cocina u horno/anafe y extractor.


Contacto

  • Diego Sottano +54 9 261 653 3277 | diego@sottano.com
  • Pablo Sottano +54 9 261 340 5004 | pablo@sottano.com

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.