Con acento boutique y foco en el turismo de alto nivel, Autograph Collection Hotels desembarca en Mendoza

El hotel de alta gama es una de las más de 30 marcas globales líderes bajo el portafolio de Marriott Bonvoy. Se trata de un hotel premium que contará con 107 habitaciones y 40 residencias en Chacras de Coria. 

Será el primer establecimiento del país y el segundo de Sudamérica en obtener la licencia de marca de esa prestigiosa colección de hoteles independientes, potenciando a la provincia de Mendoza en su posicionamiento como plaza turística de altagama, a la altura de los más importantes destinos del mundo.  El proyecto llega de la mano de Armentano Desarrollos Inmobiliarios que firma acuerdo con Marriott International para traer la marca Autograph Collection Hotels, una colección global de hoteles independientes y distintivos. 

Autograph Collection Hotels se encuentra dentro del predio de “El Borgo” en Chacras de Coria (Luján de Cuyo), El Borgo se propone como un refugio en la ciudad, un proyecto integral que se destaca por su diseño, en el que el estilo y el confort conviven en total armonía con el medioambiente, respetando las particularidades del terreno, los cursos de agua y las especies autóctonas. Además, involucra diversas unidades de negocio comerciales, residenciales y turísticas interconectadas entre sí, presentándose como una excelente oportunidad para inversores individuales y empresariales.

La firma de este acuerdo entre Armentano Desarrollos Inmobiliarios y Marriott International marca un hito para la provincia cuyana, ya que refuerza el posicionamiento de Mendoza a nivel internacional como destino turístico de alta gama.

El sello de Autograph Collection es también garantía de que El Borgo está concebido para ofrecer una experiencia personalizada  y de hospitalidad, en la que cada detalle asegure una estadía única, con el plus de estar concebido arquitectónicamente para maximizar la conexión con el entorno y la integración con el ambiente local. Por eso, se presenta como “un refugio en la ciudad”.

El Borgo como proyecto integral

Este nuevo proyecto es un complejo de usos mixtos que en su máster plan prevé el uso de 200 hectáreas, siendo las primeras 4 el espacio destinado para el pueblo de El Borgo. Dentro de esos 16.000 m2 disponibles se desarrollarán diferentes unidades de negocio.

La primera parte de la inauguración está prevista para marzo de 2026 e incluirá a El Zoco y La Recova -actualmente en construcción-: espacios que comprenden un mercado gastronómico de productos frescos y restaurantes bajo el concepto de fast good food.

Además, durante el primer semestre de 2028, se realizará la apertura del hotel que llevará el sello de Autograph Collection Hotels y la inauguración de una plaza comercial de restaurantes de alta categoría, tiendas de servicios varios y un salón de eventos con capacidad para 160 personas sentadas.

Se desarrollará también un tratamiento paisajístico acorde al ambiente pedemontano que caracteriza el área. La preservación del entorno natural y la flora nativa ha sido un aspecto primordial a la hora de planificar el proyecto. Se buscó, entre otras cosas, su adaptación a los árboles existentes -entre los que se destacan los aguaribay ubicados a la vera de los cursos de agua- y favoreciendo su conservación como elementos estructurantes del paisajismo. Así, además de ajustarse al cuidado y respeto de la flora autóctona,el proyecto prevé también el replantado en los lugares que fuera necesario.

Del mismo modo, la arquitectura se pensó creativamente para lograr la adaptación a la topografía del lugar, afín de evitar grandes movimientos de suelo. Para lo que se desarrolló un paseo con gran movimiento de niveles que conectan plazas y terrazas con rampas, que permiten una circulación fluida de los visitantes.

Los espacios de estacionamiento serán con suelos permeables para que puedan absorber el agua de lluvias y eviten islas de calor. A la vez que se interactuó con organismos gubernamentales de la provincia para facilitar la conectividad de la RP82 en el área, lo cual implicó la donación de un espacio de terreno propio para la creación de una calle pública que permita la continuidad de la ciclovía existente.

Una gran oportunidad para inversores y la posibilidad de vivir en un hotel 

El Borgo se presenta como un proyecto que ofrece diversas oportunidades para inversores. Su diseño integral y su propuesta de valor permiten participar en diferentes formatos,adaptados tanto a perfiles individuales como empresariales.

La plaza comercial da opciones de ingreso como inversor individual, formando parte de un pool de rentas, o bien mediante la explotación directa, a través de marca propia o franquicia. Por su parte, El Zoco y La Recova, que ya han sido completamente comercializados y reservados para alquiler, funcionarán como punto de encuentro cotidiano y motor de atracción para residentes y visitantes.

En cuanto al Hotel, las 107 habitaciones ya han sido totalmente comercializadas,por lo que actualmente el foco está puesto en las 40 residencias exclusivas que tendrán el sello de Autograph Collection. Estas exclusivas residencias constituyen una propuesta innovadora, donde los propietarios de estas unidades tienen la posibilidad de residir todo el año dentro del entorno del hotel, haciendo uso de los servicios y amenidades exclusivas.Esto fortalece el atractivo del producto tanto desde lo experiencial como desde lo patrimonial.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

“Mendoza permite oportunidades y abre opciones de inversiones”

Oscar Llano es Contador Público por la Universidad de Buenos Aires y realizó un posgrado de Programa de Alta Dirección (PAD) en IAE Business School. Desde 2021 lidera el área comercial de Mills Capital Group y ocupa el cargo de vicepresidente en Mills SGR, desde donde combina su experiencia técnica y visión estratégica para potenciar soluciones financieras integrales orientadas al crecimiento sostenible de empresas e inversores.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.