Convenio de cooperación y trabajo entre la Sociedad de Cardiología de Mendoza y Bodegas de Argentina

En las instalaciones de Club Tapiz, se reunieron las autoridades de la Sociedad de Cardiología de Mendoza y Bodegas de Argentina, para dar inicio a una agenda de trabajo conjunta entre ambas instituciones.


 

El objetivo principal de esta alianza institucional, es la promoción y difusión de hábitos y prácticas saludables asociadas al consumo del vino y todas las actividades relacionadas. Desde esta perspectiva, el punto de partida se apoya en las evidencias médicas y científicas que fundamentan los beneficios del vino en la salud del corazón, siempre en el marco de su consumo moderado y responsable, tal como lo establece el programa Wine in Moderation que lleva adelante Bodegas de Argentina. 


La Sociedad de Cardiología tiene como misión institucional promover la salud cardiovascular en la comunidad, y en los términos del acuerdo con Bodegas de Argentina, la cámara nacional de la industria del vino argentino, será posible avanzar en iniciativas que incluyan a los colaboradores de la industria vitivinícola, como también a sus clientes que visitan bodegas y realizan actividades gastronómicas, o de enoturismo. 


Otro de los aspectos en los que se avanzó, es compartir un calendario de actividades donde ambas entidades puedan incluir en sus programas contenidos específicos que difundan o promuevan hábitos saludables vinculados al vino. 

Aprovechando las vinculaciones que ambas instituciones poseen con el sector académico - universitario, se mencionó la posibilidad de avanzar en iniciativas de investigación específicas vinculadas a la salud y el vino, considerando experiencias que existen en Argentina y en otros países.


El convenio fue firmado por el Dr. Lucas Gutiérrez (Presidente) de la Sociedad de Cardiología de Mendoza y por la Dra. Patricia Ortiz, Presidenta de Bodegas de Argentina. Estuvieron presentes también por la Sociedad de Cardiología de Mendoza el Dr. Gustavo Vega VicePresidente y Pablo Dellazoppa del área de comunicación.  Por Bodegas de Argentina, su Director Ejecutivo, Ing. Milton Kuret y Walter Pavón, Gte. de Relaciones Institucionales.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.