De anfitriones a viajeros: el fenómeno Airbnb en Mendoza y su impacto en el mercado inmobiliario

(Por Carla Luna) En Mendoza, la plataforma Airbnb ha transformado la dinámica del mercado inmobiliario, llevando a muchos propietarios a cambiar su rol de anfitriones a viajeros. Esta tendencia responde a una combinación de factores económicos, legislativos y sociales que han reconfigurado las prioridades de los mendocinos.

La posibilidad de obtener ingresos en dólares y con mayor flexibilidad llevó a que muchos propietarios optaran por los alquileres temporarios. Según datos de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza, casi el 35% de los dueños, durante el 2022 y 2023 decidieron destinar sus propiedades a este tipo de alquileres, dejando de lado los contratos tradicionales.

Esta modalidad permitió una rentabilidad superior, con precios que oscilan entre 23 y 40 dólares por noche en la Ciudad de Mendoza, y hasta 250 dólares por noche en zonas como Las Compuertas. Sin embargo, 
La Ley de Alquileres (Ley 27.551) fue derogada por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 a fines de 2023. Esto significa que ya no existe una ley específica que regule los contratos de alquiler de vivienda en Argentina, incluyendo Mendoza. Por lo tanto, los contratos de alquiler se rigen por el Código Civil y Comercial de la Nación. De esta manera, cuando la Ley de Alquileres claudica, el mercado de alquileres se regula y deja de ser conveniente el alquiler temporario.  

Por otro lado, un informe reciente indica que un mayor número de mendocinos están viajando al extranjero. En particular, el primer trimestre de 2025 ha mostrado un aumento del 114,2% en la cantidad de turistas residentes mendocinos que viajaron al exterior en comparación con el mismo período de 2024. Esto podría deberse a que el poder adquisitivo de los argentinos ha mostrado una recuperación en los últimos meses, aunque con variaciones significativas según el sector y la fuente de datos.

La regulación del alojamiento también afectó, ya que  se han presentado proyectos de ley tanto a nivel provincial como nacional para regular los alquileres temporarios. En Mendoza, el senador Marcelo Rubio ha propuesto un proyecto que busca controlar los alquileres turísticos ofrecidos por plataformas digitales, exigiendo que estén registrados en el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y cumplan con los requisitos fiscales y de seguridad . A nivel nacional, se está evaluando la derogación de la actual Ley de Alquileres para volver al régimen anterior, con el objetivo de equilibrar las necesidades de propietarios e inquilinos.

El fenómeno Airbnb en Mendoza ha reconfigurado el mercado inmobiliario, llevando a muchos propietarios a cambiar su rol de anfitriones a viajeros. Esta transformación responde a factores económicos y legislativos que han generado una escasez de viviendas para alquiler permanente. La implementación de una regulación adecuada es esencial para equilibrar los intereses de todos los actores involucrados y garantizar un acceso justo a la vivienda en la provincia.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.