El evento cripto del año: ETHCon Argentina 2025

Por primera vez el país será sede del encuentro global más importante de la industria cripto.  Durante la semana de Devconnect, el martes 18 de noviembre se realizará ETHCon Argentina, una jornada educativa y abierta que reunirá a estudiantes, emprendedores, universidades, empresas y referentes del ecosistema tecnológico.

El ecosistema cripto mundial tendrá en noviembre una cita histórica en Argentina. Del 17 al 22 de noviembre se celebrará en Buenos Aires Devconnect, el evento internacional más relevante de la industria blockchain, que convoca a miles de desarrolladores y especialistas del universo cripto. En ese contexto, el 18 de noviembre se llevará a cabo ETHCon Argentina 2025, una jornada que busca acercar la tecnología Ethereum a un público más amplio, con un fuerte énfasis en la divulgación, la educación y los casos de uso concretos que ya están transformando la vida cotidiana en el país.

La actividad, que se desarrollará en La Rural de 9 a 19hs, contará con un escenario principal con capacidad para más de 3.000 personas, más de 15 charlas, paneles y workshops, stands de universidades, empresas y proyectos locales, y espacios interactivos diseñados para que los asistentes puedan conocer de primera mano cómo Ethereum impulsa la innovación en sectores como las finanzas, la inteligencia artificial, el agro, la energía y la gestión pública.

Entradas y participación
Las entradas para ETHCon Argentina están disponibles online desde este miércoles 3 de septiembre. La organización anticipa la participación de más de 15.000 programadores, startups y entusiastas del ecosistema durante la semana de Devconnect. El evento ha sido concebido como el espacio más accesible y abierto dentro de Devconnect, con un formato diseñado para dar la bienvenida a nuevos públicos: estudiantes y docentes, empresas del mundo web2 que buscan dar el salto a web3, fintechs, comunidades tecnológicas y medios de comunicación. 

“Queremos que ETHCon sea el puente entre los desarrolladores y la sociedad en general, mostrando cómo Ethereum ya ofrece soluciones reales con impacto en Argentina y la región”, señaló Tomasz Stańczak, codirector ejecutivo de EF.

Argentina, un HUB tecnológico
La realización de Devconnect y ETHCon en Argentina no es casualidad. El país se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales polos de innovación en tecnología blockchain y web3, con comunidades activas y proyectos que han alcanzado proyección internacional. La reciente decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de permitir el pago de impuestos, licencias y multas con criptomonedas es otro ejemplo del avance regulatorio que convierte a la capital en un escenario ideal para discutir el futuro de la industria.

En este marco, ETHCon será también un espacio para destacar el talento local y los proyectos que ya están utilizando Ethereum para resolver problemas concretos, desde soluciones para la inclusión financiera hasta plataformas de trazabilidad y contratos inteligentes aplicados a la economía real. Argentina es uno de los mercados cripto más activos del mundo y cuenta con una fuerte comunidad local de desarrolladores que no solo usan la tecnología, la construyen y la exportan.

Speakers y marcas presentes
El programa incluirá la participación de referentes internacionales y locales del ecosistema Ethereum, así como de empresas tecnológicas y universidades que mostrarán sus desarrollos. Entre los oradores destacados se esperan líderes de la industria, fundadores de proyectos regionales y especialistas que presentarán casos de uso con impacto tangible. Además, se aguarda la posible presencia de Vitalik Buterin, creador de Ethereum, como orador de apertura, cuya participación aún está pendiente de confirmación.

Una experiencia para toda la comunidad
ETHCon Argentina ofrecerá no solo charlas y paneles, sino también experiencias interactivas. Con esta propuesta, busca convertirse en una plataforma educativa y de networking única que ponga a la Argentina en el centro del mapa de la innovación tecnológica global.

Sobre la Fundación Ethereum
La EF es una organización sin fines de lucro que apoya el protocolo Ethereum y su ecosistema. Sus eventos anuales insignia, Devcon y Devconnect, rotan por distintas ciudades del mundo.
Para más información, visitá el sitio web oficial de la conferencia https://devconnect.org/.
Contacto de prensa: devconnect@sherlockcomms.com.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.