El Índice Edificar de precios de materiales de la construcción de Mendoza registró una suba del 6,70% en junio

La tercera medición del IRE (Índice Red Edificar) de Red Edificar Mendoza, la cámara empresaria de las empresas líderes en provisión de materiales para la construcción, ya permite reflejar el valor acumulado del primer semestre del 2022. Arroja un resultado del 39,48%, que de mantenerse esta tendencia presupone un 80% acumulado al finalizar el año.

La variación de precios promedio mensual de los seis primeres meses del año (enero a junio) fue de 6,58%. La variación de junio con respecto a mayo fue del 6,70%.

El índice Edificar es el resultado de la medición de más de 60 productos representativos de los rubros que comercializan o fabrican las nueve empresas de la Red Edificar. Se emite mensualmente para llevar una estadística del sector de nuestra provincia.

Para esta muestra se tomó como base inicial los precios de diciembre 2021 último sin iva de las empresas de la red y los productos son una selección representativa de los ítems: hierro, hormigón elaborado, áridos, madera, ladrillos cerámicos, pisos y revestimientos, loza sanitaria, grifería de baños y cocina, materiales eléctricos, mobiliario de cocinas, vidrio, aberturas de aluminio y pintura de obra.

La Red Edificar cumple 20 años desde su puesta en funcionamiento en 2002; está conformada por: Hipercerámico, Mendoglass, Fábrica de Pinturas Tekno, Giuffré Maderas, Reno, Hierros Saldaña, Gencoelec, Industrias Chirino y Hormiserv. En la actualidad, por los 23 puntos de venta de las 9 empresas concurren aproximadamente 55.000 personas por mes. Los medios nacionales especializados reconocen a Red Edificar como el primer proyecto asociativo de la construcción de nuestro país.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.