El INV publicó la estimación de cosecha 2022 para las principales zonas del país (Mendoza disminuyó un 14% respecto al año anterior) 

Por segundo año consecutivo el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) presentó la Estimación de Producción 2022 bajo la implementación de la nueva metodología para prever la producción de uva en Argentina para esta vendimia.

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, mencionó que dicha metodología incorpora en las mediciones datos aportados por organismos públicos y entidades privadas de todas las regiones vitivinícolas del país, como el INTA, y entidades del sector privado como ACOVI, la Asociación de Viñateros de Mendoza, APROEM, el Consejo Profesional de Graduados en Enología de Mendoza, Cambio Rural, los grupos CREA, el Centro de Enólogos de San Juan, la Federación de Viñateros de San Juan, la Cámara Vitícola de San Juan y la Cooperativa La Riojana entre otras.


Asimismo, Hinojosa recordó que el INV presenta dos informes de estimación de producción. El primero de ellos, publicado el 1 de febrero, para las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta, es decir la zona norte. El segundo, corresponde a la zona centro y sur del país, comprende a Mendoza, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Chubut. “Esto se debe a que tomamos en consideración la localización de las principales regiones productivas de Argentina, las cuales determinan distintos momentos de madurez de la uva, por ello se presentan dos informes. Los datos se informan luego del trabajo a campo realizado hasta el 11 de febrero inclusive”.


Estimación de producción de uvas para las principales zonas vitivinícolas del país.

La producción total 2022 se prevé en 19.449.000 quintales, lo que implica una disminución del 13% respecto de la cosecha 2021, que fuera de 22.229.011 qq. Cabe destacar que dicha estimación tiene una incertidumbre de medición de +/- 5%.

El promedio histórico, que abarca desde el año 2012 a 2021, es de 23.262.116 qq. Se puede apreciar un desvío porcentual sobre el mencionado promedio de -16,4% para la presente temporada.


Asimismo, en el caso de Mendoza se estima una disminución del 14% con relación a la producción de 2021. Esta disminución podría haberse dado por las heladas tardías durante la primera semana de octubre de 2021 y por las distintas tormentas graniceras producidas entre diciembre y febrero de 2022.

Finalmente, Martín Hinojosa destacó “la importante y valiosa colaboración de las entidades participantes que permitieron incrementar considerablemente el total de las parcelas evaluadas por los técnicos del INV”.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.