¿En qué invertir los pesos para ganarle a la inflación proyectada en el 2023?

Dos empresas mendocinas ofrecen en conjunto una experiencia de inversión simplificada y conveniente a corto plazo, mediano y largo plazo con liquidez inmediata, invirtiendo desde $ 1.000.

Ohana, billetera virtual y Chimpay inversiones eficientes desarrollaron una propuesta para que invertir sea una experiencia simplificada, ágil y segura que invita a cada vez más personas a la posibilidad de poner a rendir sus pesos sin ser un experto.

En octubre del 2022, lanzaron sus carteras recomendadas de inversión, integradas en la billetera virtual de Ohana. Las mismas permiten obtener mayor rentabilidad que las alternativas tradicionales como un plazo fijo o comprar de dólares y a su vez ofrecen administración activa de los fondos de sus usuarios. Es así entonces que la inversión transcurre en “piloto automático”, la persona usuaria no necesita dedicarle tiempo, simplemente dispone su saldo desde la billetera virtual a la cartera recomendada que mejor se adapta a su perfil y los expertos en finanzas se encargan de maximizar la rentabilidad de cada cartera.

“Desde la billetera virtual y en simples pasos, los usuarios pueden acceder a carteras recomendadas de inversión que hoy generan rentabilidades en pesos muy convenientes. Con sólo $ 1.000 ya se puede empezar a invertir de forma simple y segura.

Mediante esta nueva herramienta, el usuario puede generar rendimientos diarios con liquidez inmediata, ya que el retiro del dinero puede solicitarse en cualquier momento y con un máximo de 48 hs de demora.

Siempre decimos que la mejor opción es no quedarse quieto. Vivimos en un mundo donde no sólo la inflación del peso es demencial, sino que también hay inflación en otras monedas como el dólar, por lo que no invertir es perder poder adquisitivo.

Pensando en proyectar el 2023 y a modo de antecedente, podemos decir que al 31/12/2022 nuestra cartera conservadora tuvo una rentabilidad acumulada en el 2022 del 74,05%, la moderada del 127,17% y la agresiva del 154,95%. Las tres opciones han sido convenientes frente a las alternativas tradicionales como plazo fijo, dólar o FCI el año pasado”. Nos comenta Fernando Galante CEO de Ohana y Chimpay”. 

Teniendo en cuenta el escenario que nos espera este año donde se habla de una inflación proyectada similar al 2022, es muy importante definir cuanto antes una opción simple y segura para resguardar los ahorros.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.