Exitosa edición de la Experiencia Endeavor con la presencia de Mario Pergolini y Santi Maratea

Endeavor presentó en formato presencial la Experiencia Endeavor Cuyo 2022, el evento que reunió a quienes quieren cambiar el mundo y emprenden con propuestas innovadoras para lograrlo.

Desde las 9 de la mañana, el Cine Teatro Plaza recibió a más de 1.500 emprendedores de Cuyo  dispuestos a escuchar y aprender de grandes referentes de nivel internacional que buscaron inspirar a través de sus historias de vida.

La jornada comenzó con la conducción de Nato Esteller quien dio la bienvenida e invitó al presidente de Endeavor Cuyo, Luis Zambonini y a María José Rubio Nanclares a compartir unas palabras.

“Elegimos pensar a Cuyo como Tierra del Conocimiento. No sólo tenemos hermosas provincias y ciudades para vivir, sino personas altamente capacitadas. La Economía del Conocimiento es la segunda fuente de exportaciones en Argentina, creció más de un 70% en cuatro años, genera un importante superávit y cuenta con un gran interés público e inmensas oportunidades de crecimiento. De este auditorio van a salir los líderes de la provincia para los próximos 20 años”, destacó Luis.

Por su parte, María José Rubio Nanclares, directora ejecutiva de Endeavor Cuyo agregó: “Es importante que sepan que estamos haciendo este trabajo para promocionar y hacer crecer la cultura emprendedora de Cuyo. Los invito a que se lleven inspiraciones y experiencias. Gracias a todos los que nos ayudan a hacer esto posible”.

Luego, el Intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar dijo: “Estamos convencidos de que la matriz productiva de Mendoza tiene que pasar por la economía del conocimiento. Mendoza tiene que ser la tierra del sol, del buen vino y del conocimiento. Se trata de un sector que en los últimos siete años no ha parado de crecer. Y particularmente en la provincia tiene todas las capacidades y todo el talento para seguir haciéndolo”.

Pasadas las palabras de bienvenida comenzaron las famosas Endeavor Talks. El primero fue Mario Pergolini (CEO de Vorterix & Emprendedor Endeavor) quien habló sobre “Hábitos de un disruptivo”. Pergolini está al frente de la agencia tecnológica Dift que desarrolla soluciones digitales para diferentes plataformas. Junto a su productora Cuatro Cabezas fue el primer caso de emprendedor de Endeavor en Argentina. Tras varias décadas en radio y televisión, se dedicó al desarrollo de streaming.

Luego fue el turno de Pamela Scheurer, cofundadora y CTO de Nubimetrics, una compañía que ayuda a los vendedores de Mercado Libre a vender más y mejor. Con su trabajo, ayuda a que los vendedores del ecommerce potencien sus ventas siendo más competitivos y eficientes, haciendo sus negocios rentables y sustentables en el tiempo. “Cómo usé la tecnología para diseñar la vida que quería” fue su Talk.

El panel de jóvenes sub 30 de Cuyo estuvo liderado por Marcos Bruno (Co-Founder & CTO de Merovingian Data y astronauta análogo), Paz Álvarez (Co-Founder & CEO de Zavia), Franco Terenti (Co-Founder & CEO de Vinci-U.) y Julieta Luz Porta (NASA Global Winner) quienes hablaron sobre “Ideas actuales con mirada a futuro”.

Hacia el final de la primera parte de las charlas, estuvieron Sabrina Castelli contadora, licenciada en administración de empresas que creó una plataforma de finanzas para mujeres como resultado de una historia familiar. Capacitó a más de 150 mujeres y hoy forma parte de Her Business Program. Su proyecto “Mujer Financiera” es un emprendimiento de finanzas para mujeres, para que aprendan sobre finanzas y lo puedan aplicar en la vida diaria. Da herramientas prácticas, cursos y workshops y ahora está desarrollando una aplicación. Trabaja con empresas en generación de contenidos y programas de educación que tengan este mismo impacto.

Al mediodía se sumó Santiago Maratea, el influencer comprometido con las causas que nos convocan como sociedad, quien compartió con la audiencia su historia, qué lo inspira a asumir este rol y el trabajo que hace detrás de cada misión en la charla “D&D, una ONG más grande que Google”.

Luego de un break, la jornada continuó con tres talleres claves para emprender y hacer crecer tu negocio: Estrategias con Influencers de Jessi Jalife (CEO & Founder Jalife Brothers), Herramientas Legales para StartUp de Fer Pérez Hualde (Partner Estudio Pérez Hualde) y Producto y comunidad: evolución hacia la web 3.0. de Victoria Guareschi (Product Lead at Lemon Cash).

Una vez finalizadas las actividades, los asistentes cruzaron a la Plaza de Godoy Cruz, donde en una gran carpa, preparada especialmente para la ocasión, los esperaban los Endeavor Mentors, más de 15 consultorios de mentorías grupales con expertos y emprendedores de la red Endeavor en temas de conflicto a la hora de emprender o crecer en las empresas.

Algunos de ellos fueron: Juan Pablo Bustos (Incubadora Uncuyo) Tengo una idea ¿Cómo la pongo en marcha?; Carolina Canitrot (Estudio Pérez Hualde) Propiedad Intelectual; Pato Retali (Rule – Retali) Estrategia de Branding; Lucas Fernández y Matías Benegas (Agilmentor) ¿Cómo armar un pitch que venda?; Maximiliano Campanella (Embarca) ¿Cómo implementar OKR´s?; José Alberto Marengo (Acros Training) ¿Cómo armar el dream team de tu startup?; Bruno Zangheri (Centro Emprendedores Universidad del Aconcagua) Epicentros de Innovación para emprender con impacto; Javier Rule (Rule Retali) ¿Cómo gestionar la inversión para tu marca?; Raul Marino y Nicolás Tripp (Interbrain) El ABC de la IA; Marcela Villalba Ortiz (Eklos) ¿Cómo reinventar mi estrategia comercial?; Victoria Jardel y Aroma Vallejo (Grupo Broda) Finanzas Convencionales; Bárbara Sanz y Agustín Sosa (Vanwaagencia).

Para cerrar la jornada y seguir generando vínculos la experiencia realizó su clásico Net Working Party.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.