Franquicias en Mendoza: las 5 marcas más elegidas de los últimos meses

La franquicia es uno de los sistemas de negocio que más ha crecido en los últimos tiempos, y Mendoza no es ajena a ello. ¿Cuáles fueron las más populares a la hora de invertir?

La franquicia sigue siendo la alternativa más exitosa a la hora de optar invertir en un modelo de negocio seguro y de expandirse a nivel local a bajo riesgo en un país donde predomina la incertidumbre económica.

“Pese al contexto, la franquicia es uno de los sistemas de negocio que más ha crecido en los últimos tiempos, y Mendoza no es ajena a ello”, afirma Nicolas Suraci, especialista en el tema. Sin embargo, hay algunas que ya se pueden ubicar en el podio de las más elegidas desde hace algunos meses.

“En cuanto a franquicias de Mendoza hay algunas que han tenido un gran crecimiento desde finales de 2021 y comienzos de 2022 en comparación con otras, ya que vienen trabajando desde hace tiempo y el público las va reconociendo cada vez más” comenta Suraci. Estas son: Yes! Kioscos Únicos, Bröd, Tijeritas, Big Salad y La Vene.

Yes! Kioscos Únicos

Se trata del exitoso concepto de comercialización de una amplia variedad de productos de kiosco, almacén, tabaquería, bebidas y otros productos en formato de kiosco integral.

La franquicia Yes! Kios Únicos está entre las más elegidas por su alta venta de productos de alta rotación, no requiere experiencia previa en el rubro y tiene baja dotación de recurso humano.

“Este tipo de locales integrales se distingue de la competencia porque ofrece una variedad de rubros que excede la oferta tradicional. Así, cada punto de ventas permite un abastecimiento completo, y muchos de los locales Yes! atienden las 24 horas. Otro aspecto particular de estos locales es la estética y la luminosidad, como también la amplitud de estos espacios y su ubicación estratégica”, explica Suraci.

Bröd

Se trata de la conocida red de negocios de bakery y café con una estructura de producción centrada en panificados y pastelería artesanal de calidad.

“La franquicia Bröd tiene dos formatos accesibles a distintos presupuestos de inversión. Todos nuestros formatos ofrecen una elevada rentabilidad, ya que operan con mínimos costos fijos y con un sistema de aprovisionamiento optimizado, excelentes márgenes comerciales y oferta de productos cuidadosamente desarrollada. Esto permite recuperar la inversión inicial con gran velocidad”, detalla por su parte Juan Manuel Contreras, quien está al frente de las áreas de Comercialización y RRPP de Suraci.

Tijeritas

Tijeritas es un espacio destinado al cuidado de la estética infantil. Desarrollado en un ambiente divertido con profesionales capacitados en la atención infantil.

Tijeritas ya tiene más de 18 años de establecer el estándar de lo que debe ser para cada niño y niña la experiencia de cortarse el pelo y peinarse. De hecho, es la marca de estética infantil más reconocida del país, con sucursales en las principales ciudades de la Argentina. El franquiciado de Tijeritas tiene el apoyo del personal corporativo en cada paso del camino”, cuenta Suraci.

Big Salad

La marca de locales de comida artesanal, fresca y saludable es conocida por ofrecer un servicio ágil y gran variedad de productos saludables.

“En 2013, se creó Big Salads, permitiendo pedir, en donde sea (oficina, casa, escuela, etc.) alimentos artesanales, sanos, frescos y de excelente calidad. El modelo de negocio ofrece una elevada rentabilidad, ya que opera con mínimos costos fijos y con un sistema de aprovisionamiento optimizado, excelentes márgenes comerciales y una oferta de productos muy bien desarrollada, lo que permite recuperar la inversión inicial con gran velocidad”, expresa Contreras.

La Vene

Pocas marcas más relacionadas a él pan y la pasta en Mendoza. Desde desayuno, almuerzo de domingo o media tarde, la comida rica y casera de La Vene ya es parte de Mendoza.

“Con más de 17 locales en Mendoza, La Vene sigue triunfando gracias a su impecable reputación desde 1959 con sus conceptos de al paso o para sentarse. Pero, además, la inversión inicial para adquirir esta franquicia es relativamente baja en comparación con otras, mientras que el retorno de inversión promedia el año y medio”, resalta Nicolás Suraci.

¿Qué es una franquicia?

La franquicia es una forma de expansión por la cual una empresa (franquiciante) otorga a un tercero (franquiciado) el derecho de vender productos o servicios con su marca y formato de negocio, y a trabajar bajo su imagen y sistema de operaciones, por su propia cuenta y riesgo, brindándole asistencia técnica y comercial continua.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.