Georges Breitschmitt (presidente del Ipcva) destacó en Mendoza la alianza estratégica con Coviar (para potenciar la carne y el vino argentinos)

En una visita que refuerza los lazos entre dos pilares de la agroindustria argentina, el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Georges Breitschmitt, estuvo presente en Mendoza para fortalecer la cooperación con la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).

El encuentro consolidó una alianza que ya lleva más de una década trabajando por la promoción conjunta de dos emblemas del país: la carne vacuna y el vino argentino. “El IPCVA es un organismo que funciona muy parecido a Coviar, y es por eso que venimos trabajando juntos desde el año 2012, que es cuando se firmó el primer convenio. Y el objetivo es seguir así”, expresó Breitschmitt durante su intervención. El dirigente remarcó la necesidad de continuar avanzando hacia una “fuerte y virtuosa sinergia” entre ambos sectores, enfocada en ganar mercados internacionales y promover el consumo interno de manera articulada.

El presidente del IPCVA también subrayó que la alianza busca unir esfuerzos en materia de promoción, posicionamiento de marca país y estrategias de internacionalización, dos frentes donde tanto el vino como la carne argentina tienen reconocimiento y potencial de crecimiento.

Por su parte, Mario González, presidente de Coviar, celebró la continuidad del trabajo conjunto y la visión compartida entre ambos organismos. “Tenemos mucho por hacer. Somos absolutamente complementarios, estamos abocados a los mismos objetivos y podemos tomar mucha fuerza trabajando juntos”, señaló.

La visita de Breitschmitt a Mendoza se enmarca en una serie de encuentros institucionales y actividades conjuntas que ambas entidades vienen desarrollando para consolidar una agenda común, no solo en términos de promoción, sino también en innovación, sostenibilidad y mejora de la competitividad.

La alianza entre el IPCVA y Coviar se proyecta como una plataforma estratégica que busca posicionar los productos insignia del agro argentino en los principales mercados del mundo, aprovechando el prestigio y la identidad cultural que tanto la carne como el vino representan.

Este tipo de articulación público-privada refuerza la imagen de Argentina como productor de alimentos de alta calidad, en un contexto global cada vez más exigente, pero también más abierto a las propuestas con valor agregado y sello de origen.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.