Hotel en venta: el acogedor y tranquilo San Francisco (en pleno Chacras de Coria) es ofrecido para ser explotado comercialmente

(Por Patricia Losada) El coqueto Hotel San Francisco de calle Pueyrredón, en Chacras, cerró en el contexto de pandemia y ahora es publicado por una inmobiliaria local, que ofrece la propiedad. Todos los detalles en este informe especial.

El emblemático Hotel San Francisco, de Chacras de Coria, se puso en venta, en plena pandemia y ya se ofrece en la inmobiliaria Terol y Merino.

Por ahora el establecimiento permanece cerrado, como muchos hoteles de la provincia, debido a la larga cuarentena y la ausencia de turistas. Así se puede constatar cuando se ingresa a su página oficial, donde se informa “que debido a la emergencia sanitaria global, el hotel permanecerá cerrado hasta nuevo aviso”.

Por un lado su situación es similar a la de varios hoteles, que están cerrados pero ya están a la venta, sobre todo empujados por los mismo motivos: falta de turismo y escasos recursos para sostener su funcionamiento, comentaron a InfoMendoza desde la inmobiliaria.

Antes de la pandemia, una de las actividades que le daban vida al lugar eran los diferentes eventos que se realizaban en uno de sus amplios salones.

Cuenta la historia que una familia pionera en el desarrollo de Chacras, encabezada por don Francisco Bauco y sus hijos, fueron los que construyeron el hotel inaugurado en 1954 y fue diseñado por el arquitecto Fanhoe. Su construcción lleva el sello de sus fundadores, quienes fabricaron hasta los ladrillos que hoy lo sostienen. En su momento fue uno de los hoteles elegidos por quienes buscaban descansar en un ambiente bucólico y natural, según una publicación del diario colega Correveidile.

Su hermosa fachada habla de un diseño arquitectónico bien de la época, algo que termina siendo un atractivo más para los turistas que lo visitan.

Con el tiempo, fue cambiando de dueños, y a la par se fueron sumando nuevos servicios pero siempre manteniendo su identidad. “El hotel fue de mi familia pero hace muchos años que lo vendimos, y perdimos contacto con los actuales dueños”, comentó Gustavo Bauco, integrante de la familia fundadora.

Precisamente esta familia se distinguió por ser emprendedora y dar vida a la zona. Por ejemplo, don Francisco adquirió cuatro colectivos y con ellos fundó a principios de los años ‘40, la primera empresa de transporte de pasajeros que unía Chacras-Centro, Centro-Chacras. Los ómnibus partían de la casa familiar y lo hacían con la frecuencia justa para acompañar el ritmo de vida de aquel tiempo, recuerda una nota publicada por Nicolás Sosa Baccarelli en Correveidile.

 El espacio con jardines y estilo minimalista

El hotel cuenta con una superficie cubierta de 2550m2 y el terreno en total es de 10.000 m2. Tiene 40 habitaciones con baño privado, de un estilo minimalista, piso de madera y algunas lucen un amplio balcón que da a los jardines del lugar.

Dispone además de un restaurante, ofrece desayuno y playa de estacionamiento. Un espacio que llama la atención es la bodega subterránea y un lugar amplio con chimenea, algo ideal para los que buscan calidez y confort. También tiene una gran  piscina exterior con jacuzzi, y juegos al aire libre.

Este emblemático hotel se encuentra en una ubicación privilegiada de la coqueta Chacras de Coria, en Pueyrredón 2665. Desde allí se pueden visitar bodegas, dar paseos por la montaña o disfrutar de las actividades turísticas que ofrece el centro de la localidad de Luján.

Hoy, el que supo ser un coqueto y distinguido hotel de Chacras, sufre los avatares de la pandemia y busca dueño...

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.