La app que permite a miles de profesionales reinsertarse en el mercado laboral en época de Coronavirus ya tiene 3.000 descargas en Mendoza

Se trata de Big Blue una aplicación para ofrecer y reservar servicios de profesionales de manera simple, apoyando a los trabajadores independientes más afectados durante el confinamiento. Además decidieron suspender el cobro de comisiones a todos aquellos que obtengan nuevos clientes mediante la plataforma. 
 

Big Blue People se presenta como una app para ofrecer y reservar servicios de profesionales de manera simple y confiable, apoyando a los trabajadores independientes más afectados durante el confinamiento y suspendiendo el cobro de comisiones a todos aquellos que obtengan nuevos clientes mediante la plataforma.

El trabajo de los profesionales independientes es de los más golpeados por la crisis económica en Argentina. Es por eso que Big Blue People optó por cancelar el cobro de comisiones a quienes ofrezcan servicios dentro de su plataforma con el mero fin de impulsar la rutina laboral de la comunidad Argentina.

La adopción de canales de atención y venta digitales como los que provee esta app de servicios son fundamentales tanto para abrir nuevas oportunidades de negocios como para comenzar a reorganizar las agendas de los profesionales en pos de la reactivación económica del país. 

En función de ello, la compañía orienta sus acciones a fortalecer los procesos de los autónomos y facilitarle herramientas tecnológicas para generar ingresos durante y después de la pandemia para empoderar a los usuarios que presten servicios desde la plataforma.

La app permite ofrecer múltiples servicios de forma rápida y segura. Además, brinda la posibilidad a los clientes de comparar presupuestos y elegir al mejor profesional que atienda a domicilio. En la actualidad, cuenta con unos 3.000 usuarios y 1.200 servicios ofrecidos de diversos rubros tales como: masajista, electricista, plomero, cuidado de personas mayores, entre otros.  

Según figura en Google Play ya ha superado las 10.000 descargas, de las cuales 3.000 pertenecen a Mendoza según voceros de la empresa.

Este desarrollo fue creado por el argentino Gustavo Huenelaf, Licenciado en Administración de Empresas, quien actualmente vive en Suiza: “Creamos desde Big Blue People una acción solidaria que consiste en conectar la mayor cantidad de clientes posibles con los profesionales, sin generar costo alguno para quienes ofrezcan su servicio”, destaca Gustavo, quien no está ajeno a la situación actual de su país natal y dispuso su negocio con intención de fomentar la reinserción laboral.

¿Cómo ofrecer tus servicios en Big Blue People? 
Es necesario crear un perfil con los comprobantes de tu profesión y los seguros correspondientes. Se busca brindar la mayor confianza en la labor de cada trabajador para que el cliente los elija. Además, luego de contratarlos, el usuario puede escribir una reseña que quedará guardada en el perfil.

La plataforma conecta profesionales calificados con clientes de todas partes y tiene como misión lograr generar un cambio: establecer un mercado confiable donde las personas puedan ofrecer y contratar servicios de manera segura, práctica y eficaz, utilizando al máximo los recursos que la tecnología permite.

Big Blue People está disponible para Android, iOS y computadoras desde la página web.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.