La app que permite a miles de profesionales reinsertarse en el mercado laboral en época de Coronavirus ya tiene 3.000 descargas en Mendoza

Se trata de Big Blue una aplicación para ofrecer y reservar servicios de profesionales de manera simple, apoyando a los trabajadores independientes más afectados durante el confinamiento. Además decidieron suspender el cobro de comisiones a todos aquellos que obtengan nuevos clientes mediante la plataforma. 
 

Big Blue People se presenta como una app para ofrecer y reservar servicios de profesionales de manera simple y confiable, apoyando a los trabajadores independientes más afectados durante el confinamiento y suspendiendo el cobro de comisiones a todos aquellos que obtengan nuevos clientes mediante la plataforma.

El trabajo de los profesionales independientes es de los más golpeados por la crisis económica en Argentina. Es por eso que Big Blue People optó por cancelar el cobro de comisiones a quienes ofrezcan servicios dentro de su plataforma con el mero fin de impulsar la rutina laboral de la comunidad Argentina.

La adopción de canales de atención y venta digitales como los que provee esta app de servicios son fundamentales tanto para abrir nuevas oportunidades de negocios como para comenzar a reorganizar las agendas de los profesionales en pos de la reactivación económica del país. 

En función de ello, la compañía orienta sus acciones a fortalecer los procesos de los autónomos y facilitarle herramientas tecnológicas para generar ingresos durante y después de la pandemia para empoderar a los usuarios que presten servicios desde la plataforma.

La app permite ofrecer múltiples servicios de forma rápida y segura. Además, brinda la posibilidad a los clientes de comparar presupuestos y elegir al mejor profesional que atienda a domicilio. En la actualidad, cuenta con unos 3.000 usuarios y 1.200 servicios ofrecidos de diversos rubros tales como: masajista, electricista, plomero, cuidado de personas mayores, entre otros.  

Según figura en Google Play ya ha superado las 10.000 descargas, de las cuales 3.000 pertenecen a Mendoza según voceros de la empresa.

Este desarrollo fue creado por el argentino Gustavo Huenelaf, Licenciado en Administración de Empresas, quien actualmente vive en Suiza: “Creamos desde Big Blue People una acción solidaria que consiste en conectar la mayor cantidad de clientes posibles con los profesionales, sin generar costo alguno para quienes ofrezcan su servicio”, destaca Gustavo, quien no está ajeno a la situación actual de su país natal y dispuso su negocio con intención de fomentar la reinserción laboral.

¿Cómo ofrecer tus servicios en Big Blue People? 
Es necesario crear un perfil con los comprobantes de tu profesión y los seguros correspondientes. Se busca brindar la mayor confianza en la labor de cada trabajador para que el cliente los elija. Además, luego de contratarlos, el usuario puede escribir una reseña que quedará guardada en el perfil.

La plataforma conecta profesionales calificados con clientes de todas partes y tiene como misión lograr generar un cambio: establecer un mercado confiable donde las personas puedan ofrecer y contratar servicios de manera segura, práctica y eficaz, utilizando al máximo los recursos que la tecnología permite.

Big Blue People está disponible para Android, iOS y computadoras desde la página web.
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.