La reputación como clave del éxito de las pymes (cómo captar nuevos clientes a través de herramientas que generen confianza en las marcas)

(Por Juan Cruz Bobillo) En un entorno tan cambiante y competitivo como el actual, el prestigio, es fundamental para generar confianza y generar creyentes a la marca, aseguran expertos en marketing.

Las empresas  demandan a diario estrategias para captar nuevos clientes, pero la realidad es que los clientes conocen mejor que nadie, antes de tomar una decisión.


La reputación es un elemento crucial en el mundo de los negocios y las relaciones interpersonales, ya que refleja la opinión, la percepción y la valoración que otros tienen sobre tu empresa o tu marca. La importancia de la reputación radica en que puede tener un impacto significativo en la toma de decisiones de los consumidores, inversores, socios comerciales, proveedores y otras partes interesadas como los empleados, y sobre todo los buenos.

La reputación va más allá de simplemente tener un buen producto o servicio. Incluye aspectos como la confiabilidad, la calidad, la ética, la transparencia, los valores y el compromiso de una entidad y/o persona. Lo mejor de todo, a pesar en la práctica no es tan fácil entenderlo, una buena reputación puede generar en serie de beneficios:
Confianza y Credibilidad: Cuando logras buena reputación genera confianza en los consumidores y en otros actores involucrados. Las personas tienden a hacer negocios con empresas (marcas) en las que confían y que han demostrado ser confiables en el pasado. Es un proceso que requiere ganas de hacerlo por el camino correcto y con el tiempo, comercialmente tendrás tu recompensa.

Lealtad del Cliente: Los clientes satisfechos y confiados son más propensos a volver a realizar compras y a recomendar tu marca a otros. Esto puede llevar a una base de clientes leales y a un crecimiento sostenible en el tiempo. ¿Pero si no es así? De la misma forma, tus clientes irán desapareciendo de apoco hasta que lo hagas tú con tu negocio.

Valor de Marca: Una buena reputación puede aumentar el valor de la marca. Las marcas con una sólida reputación suelen tener una posición mucho más fuerte en el mercado y pueden justificar precios más altos debido a la percepción de calidad y confiabilidad. El valor de marca hará su aporte directo al esfuerzo comercial.

Resiliencia ante Crisis: Una correcta reputación puede ayudar a una empresa a recuperarse más rápido de situaciones de crisis. Las empresas con una base de confianza sólida, honesta y transparente pueden ser mejor comprendidas y perdonadas por los errores ocasionales.

Atracción de Talentos: Las marcas con buena reputación son más atractivas para los talentos que buscan empleo. Los profesionales quieren trabajar en entornos que sean éticos, respetuosos, responsables y comercialmente justos con oportunidades de crecimiento. Aquellas marcas que son admiradas y crean conexiones emocionales, es probable que tenga mejores personas trabajando sobre otras que no.

La marca debería esforzarse por generar valor y conexiones significativas con las personas a las que sirve, ya que esas conexiones son las que impulsan el éxito y el crecimiento al final del camino.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.