Líneas de trabajo y financiamientos para impulsar a los nuevos emprendedores del Este mendocino 

Integrantes de la Dirección de Emprendedores y representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de San Martín mantuvieron un encuentro con emprendedores donde la Cámara Joven presentó la propuesta de realizar un Empretón para septiembre. En ese sentido, se acordó trabajar de manera conjunta para seguir fortaleciendo el ecosistema local.

El motivo del encuentro fue intercambiar experiencias, generar vínculos y proyectos en común entre la Dirección de Emprendedores, dependiente del Ministerio de Economía y Energía de la provincia,y las cámaras empresariales.


Entre las acciones que se realizan en el Este, Romina Canales, cofundadora de la Startup y miembro de la Cámara Joven, presentó un proyecto de jóvenes científicos que fabrican solventes naturales y biodegradables y explicó las acciones que se llevan a cabo en materia de sustentabilidad y emprendedorismo.

Por su parte, Emilio Aguiló expuso las líneas de financiamiento y trabajo que se impulsan desde su área y alentó a los jóvenes a “trabajar en conjunto para llegar a más emprendedores del Este y crear una red de contactos que los ayude a impulsarlos”.


En la reunión también participó Ezequiel Gatti, responsable de la empresa 3C, que se destaca por realizar construcción sustentable. “Este sistema constructivo consiste en un entramado de madera que en su interior tiene conjuntos de botellas de plástico compactadas”, explicó Gatti, y añadió: “Estamos analizando la posibilidad de realizar una obra de este tipo en el parque industrial del Este”.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados