Los italianos que viven en Argentina eligen Comites (de qué se trata este organismo representativo)

(Por Vittorio Galli) El 3 de diciembre, los ciudadanos italianos viviendo en el exterior pueden  ejercer su derecho de sufragio para elegir el Comites que represente la comunidad italiana de cada localidad. 


 

El “Com.It. Es.” es un organismo representativo de la colectividad italiana que se encuentra en cada sede donde hay un Consulado italiano; en total son 108 que operan en 31 Países del mundo. En Argentina hay 9 Consulados y por lo tanto hay 9 Comites.


Fue instituido por primera vez en el año 1985 pero entró en vigencia en 2003. Trabaja en  colaboración con el Consulado con la facultad de promover iniciativas en la vida social y cultural, ayuda escolar, formación profesional, actividades en el deporte y tiempo libre a favor de la comunidad italiana residente en cada circunscripción.

Se renueva cada cinco años y los miembros son elegidos con elecciones entre los italianos que tengan la ciudadanía y que se encuentren inscriptos en el A.I.R.E. (Albo Italiano de los Residentes en el Exterior).


Cada Comites puede dotarse de un reglamento interno propio y se ocupa directamente de los gastos para las actividades propias, gracias a los subsidios anuales asignados por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los miembros no reciben compensaciones remunerativas, pero tienen derecho a reembolsos de viáticos. 

En los últimos años, a causa también de la pandemia, las actividades del Comites se quedaron bastante apagadas y son pocos los italianos residentes al exterior que saben cuando hay elecciones y para lo que sirven los Comites porque no se dieron suficientes informativas de su presencia y de su actividad.


El 3 de diciembre de este año hay nuevas elecciones y los ciudadanos que quieren votar tienen que llenar un formulario (se puede descargar de la página del Consulado o retirarlo personalmente en la sede del mismo) antes del 3 de noviembre. Después de esta fecha el Consulado va a enviar a cada solicitante un sobre (sin gastos) donde puede votar por una de las cuatro  listas que se presentan en esta oportunidad.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.