Mendoza asume obras clave en rutas nacionales: ampliación de accesos y mejoras en el sur provincial

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció la firma de un acuerdo con Vialidad Nacional para que la provincia asuma la ejecución y financiamiento de 235 kilómetros de rutas nacionales de alto tránsito. La inversión se realizará con recursos provinciales y abarcará intervenciones en el Acceso Sur, el Acceso Este y la Ruta Nacional 143 en San Rafael.

Entre los trabajos previstos se incluyen la tercera trocha del Acceso Sur, la remodelación del Acceso Este y el mejoramiento integral de la Ruta 143, un tramo clave para la vinculación entre el Valle de Uco y San Rafael. Estas obras buscan mejorar la conectividad y logística en la región.

El secretario de Transporte de Mendoza, Natalio Mema, informó que, si bien la jurisdicción de las rutas seguirá siendo de Vialidad Nacional, Mendoza tendrá autorización para realizar mantenimiento y obras complementarias. Además, se está evaluando la posibilidad de implementar un sistema de peaje para recuperar la inversión provincial.

Cornejo destacó que estas obras son fundamentales para el desarrollo económico y productivo de Mendoza. La Ruta 143, en particular, se encuentra en un estado de deterioro que afecta la conectividad entre el Valle de Uco y San Rafael, una zona clave para la producción agrícola y vitivinícola de la provincia. 

Las obras se financiarán con fondos del resarcimiento por la promoción industrial, que Mendoza recibió tras años de litigio por quedar excluida de beneficios impositivos otorgados a otras provincias. El objetivo es mejorar la infraestructura vial, potenciar el desarrollo económico y garantizar una mejor calidad de vida para los habitantes de Mendoza. 

Para recuperar la inversión, el gobierno provincial planea instalar peajes en los tramos intervenidos. Estos peajes serán gestionados por el Estado provincial y operados por terceros, utilizando tecnología de cobro electrónico sin barreras (free flow). La implementación está sujeta a la aprobación de un decreto nacional que autorice su instalación. 

Este plan representa un paso significativo en la modernización de las rutas mendocinas, fortaleciendo la conectividad y la competitividad de la provincia en el contexto nacional e internacional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.