Mendoza se prepara para la Vendimia (y Milei ya confirmó su llegada)

El presidente de la Nación, Javier Milei, arribará a Mendoza este sábado 8 de marzo para participar en los festejos de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, según confirmaron fuentes oficiales. 

La agenda del mandatario incluye su asistencia al tradicional Almuerzo de Bodegas de Argentina, que se llevará a cabo en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. Este evento reúne a destacadas figuras del sector vitivinícola y empresarial, así como a funcionarios de distintos niveles de gobierno. 

Por la noche, Milei presenciará el Acto Central de la Vendimia en el Teatro Griego Frank Romero Day, donde se espera una celebración que resalte la cultura y tradición mendocina. 

La presencia del presidente en Mendoza refuerza la relevancia política del evento, que también contará con la participación de varios miembros de su gabinete. Entre ellos, se destacan el ministro de Economía, Luis Caputo, quien asistirá al 6° Foro de Inversiones y Negocios de Mendoza los días 6 y 7 de marzo en el Hotel Hilton de Guaymallén; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. 

La participación de Milei y su equipo en la Vendimia 2025 destaca la importancia de la industria vitivinícola en la economía nacional y refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo de las economías regionales.

Se espera que la visita del presidente y sus ministros fortalezca los lazos entre la Nación y la provincia de Mendoza, promoviendo iniciativas que impulsen el crecimiento y la competitividad del sector vitivinícola en los mercados internacionales.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.