Nueva edición de Entropía: más de 1.000 jóvenes se formarán en habilidades STEM para acceder a carreras de ingeniería

La iniciativa, realizada junto con la Facultad Regional de Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTNBA), alcanzará a 400 estudiantes pre universitarios y 800 del nivel secundario, a través de una formación docente en 10 escuelas públicas de La Matanza. En 2021 más de 860 jóvenes participaron en el programa de Entropía y el 91% ingresó a una carrera de ingeniería.

Actualmente, son 5.000 los puestos laborales de áreas tecnológicas que quedan vacantes y esa cifra puede ascender hasta 15.000, si se tiene en cuenta la demanda en otras industrias, confirma la Cámara de la Industria Argentina del Software. Con el propósito de fomentar la participación de cada vez más jóvenes en las carreras universitarias de ingeniería, Mercado Libre apoya una nueva edición del programa Entropía, junto con la Facultad Regional de Buenos Aires de Universidad Tecnológica Nacional (UTNBA). 

Entropía tiene como objetivo formar y nivelar en conocimientos y habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) para promover el ingreso de jóvenes estudiantes a carreras de Ingeniería a través de contenidos que los preparen para enfrentar la gran demanda laboral de las carreras del futuro. 

Con el objetivo de ampliar el alcance y despertar vocaciones cada vez en edades más tempranas, la iniciativa formará parte de un proyecto institucional de formación de docentes, que llegarán con los contenidos de Entropía a 800 estudiantes de escuelas de La Matanza. Además, continuará con su formato tradicional que alcanza a 400 estudiantes pre universitarios del mismo partido, Tres de Febrero y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“En el año 2021 se recibieron los primeros Ingenieros e Ingenieras de la primera edición de Entropía (2014). Es un orgullo y una gran felicidad ver como con un vector tan potente como la educación, en un plazo muy corto, de 7 años, puede ayudar a las personas a tener más y mejores oportunidades”, afirma Jorge Almiña, director de Entropía.

“En Mercado Libre entendemos a la educación como un eje central en la agenda de inclusión y equidad social, y por eso seguimos impulsando programas como Entropía. Este programa que nos permite acompañar a los jóvenes para mejorar sus conocimientos en materias centrales como matemática y física no sólo tiene como objetivo que los jóvenes puedan ingresar a las carreras de Ingeniería sino también que puedan reforzar las habilidades claves para acercarse a la industria del conocimiento y al final del día poder desenvolverse mejor en el mundo del trabajo”, sostiene Guadalupe Marín, directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

El programa dura un año y ofrece oportunidades de formación activa diseñadas para que los jóvenes adquieran los conocimientos básicos necesarios para ingresar a una carrera de Ingeniería. Los estudiantes que aprueban el programa, tienen la posibilidad de comenzar la cursada de cualquier carrera de Ingeniería en la UTN sin rendir el examen de ingreso.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.