Sarmiento se transforma: de arteria céntrica a nuevo polo gastronómico y cultural de Mendoza

La explosión de calle Sarmiento como polo gastronómico impulsa a desarrollar una cuasi peatonal que permite una mejor circulación para mendocinos y turistas y diversifica la atracción de Aristísdes.  

La Ciudad de Mendoza avanza con paso firme hacia una renovación urbana que pone en valor el espacio público y promueve la vida en comunidad. En ese camino, la calle Sarmiento, tradicional arteria del centro mendocino, se convierte en protagonista de una ambiciosa transformación: un proyecto de semipeatonalización que la posiciona como el nuevo polo gastronómico, cultural y recreativo de la capital provincial.

El evento “Domingo en Sarmiento”, realizado este domingo con gran convocatoria, fue la excusa perfecta para compartir con vecinos y visitantes el inicio de esta nueva etapa. La celebración no solo fue un festival de sabores, música y paseo urbano: marcó el puntapié oficial de las obras de remodelación que reconfigurarán la calle entre Av. Belgrano y 25 de Mayo, uno de los tramos con mayor densidad gastronómica del centro.

En los últimos cuatro años, Sarmiento ha vivido un proceso de fortalecimiento notable. A su ya tradicional atractivo turístico se le sumó una renovación de su oferta gastronómica, con aperturas de alto nivel que incluso han sido destacadas por la Guía Michelin, lo que la colocó en el radar gourmet nacional e internacional.

Frente a este nuevo escenario, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza diseñó un plan integral para potenciar esta identidad emergente, ordenando y embelleciendo el espacio público, e incorporando infraestructura urbana acorde a las nuevas dinámicas sociales.

El proyecto de Sarmiento no busca reemplazar a Arístides Villanueva, la tradicional calle nocturna de Mendoza, sino complementarla y diversificar el perfil del público que sale a disfrutar de la ciudad. Mientras que Arístides conserva su impronta joven y noctámbula, Sarmiento se proyecta como una opción más amplia: familiar, cosmopolita, con fuerte presencia turística y con una propuesta gastronómica de nivel internacional.

Con esta transformación, Mendoza reafirma su apuesta por el desarrollo urbano centrado en las personas, en la convivencia armónica y en el fortalecimiento de su identidad como destino turístico, cultural y gastronómico. Sarmiento no solo será una calle más linda: será una calle vivida, sentida y celebrada.

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.