Se inaugura el primer el primer small town de Mendoza (se construyó pensando en las familias con niños)

Con arquitectura moderna, vanguardista, Gardens Plaza -un lugar diferente para disfrutar en familia- inaugura sus instalaciones en Dorrego Guaymallén. Se trata del primer small town de la provincia que mantiene el espíritu y la libertad de un clásico barrio con las comodidades de un privado.

El próximo jueves 17 de febrero a las 19 horas, Gardens Plaza abre sus puertas a los propietarios que idearon hace unos años atrás su casa ideal en Dorrego, Guaymallén -más precisamente en la calle 25 de mayo 2723-.

Este nuevo concepto -de Gardens Desarrollos- fusionó lo mejor de un barrio privado con un emprendimiento urbano. Es que según indicó el socio- fundador de la desarrolladora; Pablo Scherbovsky: “Se trata del primer small town de Mendoza con un sistema de mini barrio privado. Tal como lo desea una familia que quiere ver jugar a sus niños en la calle, como nosotros mismo lo hacíamos cuando éramos chicos”, dijo. 


Cuenta con una plaza central de recreación, amplias calles de circulación para generar un gran patio de juegos, bicicletero, 37 unidades con cochera de 2 y 3 dormitorios con ambientes diseñados y pensados para el desarrollo de la familia. Además, las casa del lugar cuentan con un toilet en PB, espacios de guarda extra, hermosa cocina con desayunador y lavandería, patio individual con churrasquera para disfrutar con amigos y en familia, y una PA con amplios ambientes y baños con detalles de primera calidad.

A su vez, se caracteriza por el ingreso y egreso vehicular diferenciado con 2 ingresos peatonales. Amplia calle de circulación donde se genera un gran patio de juegos y recreación. Plaza de esparcimiento y juegos con armoniosa vegetación donde los chicos pueden jugar en forma segura y los más grandes disfrutar tranquilamente. Bicicletero pensado para los tiempos de hoy aprovechando la cercanía y accesibilidad que dispone.


“Por ende, cuando hablamos de small town hacemos referencia a lo que es un paso previo al barrio privado. Para que las personas puedan tener el mismo servicio que hay en un barrio privado más chico y muy cerca de la ciudad”, agregó el socio fundador de Gardens Desarrollos; Pablo Scherbovsky.

Con cercanía a la ciudad (a sólo 8 minutos del centro de Mendoza), seguridad, baja expensa y propuestas seguras para los niños, Gardens Plaza posee diversos espacios para cada integrante de la familia y para cada momento del día. Recreación pensada para todas las edades, tranquilidad de estar en un entorno cuidado y confianza de contar con un entorno seguro y controlado.

“En Gardens Plaza ponderamos justamente la plaza que comunica a los niños. Para que ellos puedan jugar y divertirse como lo hacíamos los adultos antes”, añadió Pablo Scherbovsky.


Este proyecto, que nació en el año 2019, fue la opción perfecta para las familias que priorizan la libertad, la seguridad y el disfrute de los niños, y a su vez fue una nueva forma de invertir para los mendocinos.  Ya que el proyecto contó con una rentabilidad del 5% anual (alquilando la propiedad). “Sobre todo para aquellas personas que compraron la vivienda en pozo. Porque es realmente un producto incomparable con servicios que pocos proyectos inmobiliarios pueden ofrecer”, indicó Scherbovsky y sumó: “A pocos días de inaugurarlo podemos decirles que se pudo llevar a cabo gracias a cada uno de los proveedores que se sumaron a la propuesta -cuál socios- para darle forma, concretarlo y terminarlo en tiempo, forma y extrema calidad”.

“Con este proyecto justamente buscamos que el mendocino vuelva a vivir como antes. Sintiendo libertad, seguridad, tranquilidad y comodidad como en un barrio privado, pero a un bajo costo”, concluyó el responsable del proyecto.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.