Todas las propuestas de los centros de esquí y de montaña para pasar el receso invernal

Las sorpresivas nevadas que cayeron la semana pasada en la provincia y en buena parte del país, entusiasmaron a más de uno a programar una salida a la montaña y en lo posible cerca de la nieve. Estas son algunas opciones para disfrutar las vacaciones invernales que comienzan hoy y finalizan el 20 de julio.

Los centros de esquí y los prestadores turísticos ya lanzaron su temporada y se espera que este año, pese a la crisis que vive el sector turístico, se puedan remontar los números de afluencia en relación al año pasado, sobre todo poniendo la esperanza en las vacaciones de los porteños, del 21 de julio al 3 de agosto. Hay que tener en cuenta que, si bien se abrieron los centros de esquí, algunos como Los Puquios (a 180km de la Ciudad), espera que vuelva a nevar esta semana para explotar su parque de nieve, muy concurrido por los que gustan pasar el día en trineos o raquetas de esquí. 

Otra de las opciones recreativas más cercanas a la Ciudad (dos horas y media en auto), es el “nuevo Penitentes”, recientemente adjudicado a la empresa Mapsa Group SA, con opción a explotarlo por 20 años.

Por ahora, para esta temporada tiene previsto ofrecer actividades de aventura como trekking, mountain bike, cabalgatas, actividades grupales, encuentros deportivos y recreativos. También habrá servicios de gastronomía, sanitarios, alquiler de trineos y ropa abrigada, acceso a la escuela de esquí y a una playa de estacionamiento. “La idea para este año es ofrecerle al turista una propuesta de alta montaña, más allá del esquí ya que no contamos con buen pronóstico de nevadas, aunque si nieva también estamos preparados”, comentaron fuentes del grupo inversor que el año pasado montó una pista de hielo en el lugar y cuenta además con innovadores parques de aventura en la zona de Potrerillos. 

Las Leñas, el complejo vip de Malargüe

El centro de esquí más coqueto y mejor posicionado de la región abrió sus puertas y hasta el momento tiene habilitado una parte de sus pistas y se espera que esté a full en los próximos días. “Hemos hecho un arduo trabajo de fabricación y movimiento de nieve, pero tuvimos vientos superiores a los 80km por hora que trajeron problemas en el manto níveo”, dicen desde la empresa.

Las Leñas tiene su base a 2.240 metros de altura sobre el nivel del mar y su cumbre a 3.430 metros. Se encuentra a 80km de Malargüe, 200km de San Rafael, 342 km de la Ciudad de Mendoza, y a 1.200 km de Buenos Aires.

Para los que buscan otra alternativa al esquí,en la zona  se puede optar por un valle de 50km de extensión entre lagunas y ríos, ideal para actividades acuáticas como kitesurf, canoa, kayak y pesca.

“En invierno sobre la costa del lago encontramos Valle Hermoso Eco Lodge un complejo que ofrece servicio de glamping y restaurante”, dicen en su página oficial (laslenas.com).

Aclaran que este servicio apunta a deportistas que buscan lo mejor del fuera de pista, grandes extensiones con óptimas condiciones de nieve o solo disfrutar de la tranquilidad y de los maravillosos paisajes que brinda la zona.

Toda esta actividad es coordinada por el servicio de guías de montaña del Valle de Las Leñas.

Más para elegir

En Real del Pehuenche (Ruta Nacional 145 Kilómetro 145, Malargüe), se encuentra un  complejo de Domos (estructura geodésica), considerado el  más importante de la provincia.

Se puede visitar todo el año, y se encuentra al pie del cerro Campanario, en el límite con la frontera con Chile. Es atendido por guías especializados y se ofrecen cabalgatas, esquí recreativo y caminatas con raquetas para pisar en montañas nevadas de la zona,  entre otras actividades.    

El acceso a Real del Pehuenche está sujeto a las condiciones climáticas y a las regulaciones de la frontera internacional Paso Pehuenche.

Cruzando la frontera con Chile

Portillo, el primer centro de esquí del país vecino, es otra alternativa para disfrutar el invierno. Está enclavado en plena Cordillera de Los Andes y se encuentra a 164km de Santiago, y a menos de 6km de Paso de Los Libertadores.

El complejo cuenta con opciones para esquiadores de todos los niveles, con combinaciones de pendientes para principiantes, y avanzados. Las pistas se mantienen iluminadas durante la noche y entre sus atractivos se encuentra la calidad de su nieve en polvo natural.

El lugar tiene distintos tipos de alojamientos y alternativas de estadía como el “ski-in/ski-out” que funcionan bajo el programa todo incluido, con alojamiento, pases ilimitados, 4 comidas y uso de las instalaciones del hotel. Para cualquier tipo de alojamiento se ofrece el programa “Mini weeks”, de 3 o 4 noches o “Ski weeks”, de 7 noches.

Los precios

-Los Puquios (a 180km de la Ciudad): El ingreso al lugar cuesta $ 40 mil los menores de 10 años y $ 50 mil pagan los mayores. 

-Las Leñas: Un Skiweek (de sábado a sábado) que incluye: 7 noches de alojamiento en Hotel Aries, 8 días de medios de elevación, media pensión, libre uso de instalaciones, seguro médico, coordinación permanente, para tres personas con pases incluidos, el valor es de $ 4.821.800.

 -Portillo Ski: Programa Mini Week, (tres noches) con pensión completa, tiquets de andarivel, acceso a piscina y actividades del hotel, el precio es de 4.972 dólares, para dos adultos y un menor.

- Inca Lodge: un alojamiento ideal para grupos, con habitaciones y baños compartidos, el precio es de 1.452 dólares, tres noches. Habitación no compartida, 1.758 dólares.

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.

El Espacio Arizu se convertirá la Ciudad del Vino

Anuncian la creación de una Ciudad del Vino en la Vinexpo 2025. La iniciativa propone una experiencia multisensorial y reflexiva, invitando a los visitantes a un viaje inmersivo en la cultura y la historia del vino a través de diferentes épocas.

Cuenta regresiva para el Festival Montaña

Quedan los últimos tickets con descuento para la edición lanzamiento del festival que tendrá la participación de  No Te Va Gustar, Trueno, Dillom, El Kuelgue, entre otros artistas. Dos escenarios, sector gastronómico, sistema de compra cashless y más experiencias.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.