Vacaciones en Argentina o en Chile ¿qué nos conviene a los mendocinos?

(Por Carla Luna) A esta altura del año, el plan vacaciones comienza a tomar forma y aunque el dólar es un tabú para viajar al exterior, Chile es un destino frecuentemente elegido por mendocinos por su cercanía. Por otro lado, la costa atlántica ofrece múltiples opciones aunque se estima que los precios están entre un 70% y un 80% más caros que el año pasado, y hay destinos que sólo aceptan dólares.

El turismo interno en Argentina se moviliza fuertemente desde que  se levantaron las restricciones de la pandemia y el Previaje alentó con éxito en sus dos primeras ediciones aunque la tercera no se manejó con tanta cautela. Asimismo, el turismo interno mantiene ocupaciones a pleno los fin de semana largo en destinos tradicionalmente turísticos y según el Ente de Turismo Nacional, se estima un alto flujo de turistas para la temporada estival.

Para una familia tipo evaluar los costos de vacaciones requiere poner en la balanza desde el traslado, alojamiento, comer en el lugar y entretenimientos. Viajar a la costa Atlántica significa para Mendoza por lo menos 1.400 kilómetros en auto que más allá de la distancia es un alto costo en combustible. En un auto que gasta 9 litros el valor de ir y volver podría oscilar los $ 50mil son peajes. Opciones aéreas, vía Buenos Aires inician en low cost con pasajes desde $ 20mil, mientras que los alojamientos varían sustancialmente en distintos puntos de esta costa. Mar del Plata resulta la más accesible con valores que inician en $ 130mil en un hotel dos estrellas para dos personas o uno 5 estrellas en $ 350mil (Sheraton Mar del Plata). La Costa de Pinamar y Cariló aumentan considerablemente sus precios con ofertas por encima de los $ 500mil la semana para dos personas.

Otro de los balnearios más importantes de la costa en verano es Pinamar, un destino reconocido por su exclusividad y altos precios. Este verano quienes deseen vacacionar allí deberán pagar los alquileres en dólares. “Este verano en Pinamar sólo se aceptarán pagos en dólar billete para los alquileres vacacionales”, dijeron desde Marcel Gestión Inmobiliaria. Ello se debe, explicaron, a que las operaciones son más sencillas, pues requieren menos volumen físico de dinero que si fuesen en pesos, y porque así se aseguran congelar los precios ante posibles fluctuaciones del tipo de cambio” explican de una inmobiliaria local.Un departamento de 2 ambientes frente al mar, con pileta compartida y quincho, para vacacionar durante la segunda quincena de enero cuesta $ 360.000; un departamento similar, pero a 1 cuadra del mar, desciende a los $ 280.000, y una casa de 3 ambientes, con pileta , a 7 cuadras del mar sale $ 360.000, también para la segunda mitad del mes más concurrido del verano.

Chile, si bien está cerca, tiene la dificultad de la demora en aduana que fatiga a los viajeros. Paso Los Libertadores colapsó en el último fin de semana largo con demoras de hasta 20 horas, pero existen opciones de cruce por Agua Negra a la altura de San Juan y Pehuenche por Malargüe.

Alojarse en Sheraton Miramar en Viña del Mar tiene el mismo valor que Mar del Plata ($ 350 mil la semana para dos) , aunque se encuentran departamentos en Reñaca y Concón por $ 100 mil la semana, una opción para una familia tipo, precio similar en un hotel 3 estrellas. La directora de Senatur Región Coquimbo Angelica Funes aseguró que tiene alojamientos desde 30 dólares la noche en hostales, mientras que comer tiene un valor no tan accesible. Un menú de comida rápida inicia en 6 dólares, menú en un reto económico en 8 dólares y un menú a la carta para dos con dos platos y postre en 40 dólares. 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.