Vacaciones en casa: ¿cuánto sale instalar una pileta y mantenerla?

(Por Paula Crombas) De cara a los meses más cálidos del año y ante la posibilidad de vacacionar en el hogar, ¿cómo encarar la instalación de piscinas de fibra de vidrio?

La llegada del COVID-19 y sus consecuencias, han conducido sin duda, a nuevas formas de vida en las personas. Y el tema vacacional es uno de ellos.

¿La razón? Ante la complejidad de viajar para muchos hacia otros destinos  paralelamente, esta situación fue favoreciendo rubros como el de la construcción de piletas, no solo en casas, sino también en edificios con amplios espacios de uso común, con diseños y colores demandados que contribuyen a valorizar cada vez más el inmueble. Y es que muchos expertos en Real Estate sostienen que una de las obras que más valorizan una casa es la piscina: no sólo por su función recreativa en la temporada de verano, sino por su plus paisajístico que otorgan todo el año.

Al respecto del aumento de este rubro, Javier Nieto responsable del área comercial de IPC Pools señala que “en el año 2018 se vendieron aproximadamente 6.200 piscinas, en el año 2019 se vendieron 4.800 mientras que en 2020 se llegó a vender diez mil las cuales fueron entregadas en parte a principios de este año, o sea, pudimos evidenciar un crecimiento muy grande dentro de este rubro”.


¿En cuánto oscilan los valores para instalar una piscina en Mendoza?

Como todo en la vida, los precios en la construcción de piscinas varían de acuerdo al modelo y a los materiales.

“Los valores oscilan entre $ 400.000 y el $ 1.200.000 aproximadamente, hablando con todos es decir, instaladas, con piso, con filtro, ‘piscina llave en mano’. En cuanto a los modelos con los que trabajamos tenemos dos estilos, por un lado Practic Pool que es la gama un poco más económica que tenemos mientras que Style Pool salta a una gama de piscinas con otro formato, con otras dimensiones. En cuanto a la calidad, trabajamos bajo normas ISO 9000 y la calidad obviamente en todos los productos es la misma”, aclara Nieto.

Si bien para muchos estos valores pueden ser altos, la firma ofrece la posibilidad de financiamiento, desde IPC Pools señalan que trabajan con planes como Ahora 12 y Ahora 24, o con marcas financieras que ofrecen planes de financiamiento además de pago en cheques. En algunos casos, la firma trabaja con bancos que han desarrollado productos exclusivos y específicos para ella.

“Contamos también con una gama de accesorios en toda la red que se puede comprar aparte de la piscina desde luces, nado contracorriente, robot de limpieza de piscina, barandas en acero inoxidable, cascadas, reposeras, justamente toda la línea de rotomoldeo la hacemos nosotros mismos como son mesas flotantes, reposeras, toboganes que se pueden instalar para que disfruten los niños”, comenta el ejecutivo de la firma.  

“Todos los accesorios están en pesos ya que nuestra lista de precio tanto mayorista, minorista como consumidor final están en pesos. Obviamente que hay productos que se importan y nacen con un costo en dólares pero nosotros siempre hablamos en pesos”, señalan desde la firma.


A tener en cuenta…

Antes se pensaba en la piscina como un elemento recreativo y se la ubicaba al final de la zona habitada, lejos de la casa. Hoy, el diseño y la ubicación cambiaron buscando en muchos casos que las piscinas se integren como un todo en conjunto, de manera que el espejo del agua refleje la casa y ofrezca visuales únicas.

Al respecto, Nieto afirma: “Lo más importante en los pasos a seguir antes de instalar una piscina es primero interpretar qué es lo que te gusta, llegar a saber qué es lo que se busca o sea o ya saber lo que se tiene en mente. A partir de allí encontrar el formato adecuado. Desde nuestra firma contamos con una metodología en la cual los vendedores hacen una muestra in situ del formato elegido mediante telas que representan la superficie de lo que será la piscina. Además, estamos trabajando con una parte digital de realidad aumentada que permite darse una idea más rápida de lo que será la instalación. Nosotros hacemos mucho hincapié que en que se esté muy convencido con el tamaño de la piscina más allá de si es grande o chico el terreno”.


IPC Pool: de Mendoza al mundo

Ubicada en el Parque Industrial de Las Heras, IPC Pools es una firma mendocina con casi tres décadas liderando el mercado local de la construcción de piscinas de plástico reforzado con fibra de vidrio, lo cual le ha permitido un reconocimiento y expansión de la marca tanto a nivel nacional como en el exterior.

Calidad, diseño e innovación tecnológica permanente, han sido factores claves del crecimiento de esta empresa que posee alrededor de 80 concesionarios a lo largo de Argentina –y dos distribuidores en USA-, y que además posee presencia en países como Chile y Uruguay.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.