Ampliarán el Aeropuerto Francisco Gabrielli (por una Mendoza mejor conectada)

Alfredo Cornejo anunció el proyecto de ampliación del aeropuerto provincial con la intención de sumar más vuelos y conectar mejor a la provincia con el turismo y las inversiones.

El gobernador Alfredo Cornejo anunció, en el marco del 5° Foro de Inversiones y Negocios,  la presentación de un proyecto para la ampliación del Aeropuerto Internacional El Plumerillo, a fin de sumar más vuelos internacionales en el futuro y mejorar aún más los servicios que se brindan.

Cornejo puso el acento en que “Mendoza es un destino turístico popular tanto a nivel nacional como internacional, especialmente por su oferta de vinos y bebidas.  Mendoza es el segundo destino internacional después de Buenos Aires.”  Ante este panorama, comentó que se están realizando proyectos para ampliar el Aeropuerto Internacional El Plumerillo. 
El gobernador resaltó que aspira a que esto se concrete el año que viene para sumar muchos más vuelos internacionales en el futuro. Cabe destacar que la provincia sumó  en enero vuelos a Río de Janeiro y se proyectan a Lima a partir de marzo. Actualmente El Plumerillo opera 42 vuelos internacionales por semana y mueve más de 2,5 millones de pasajeros al año. El proyecto de la ampliación  caminaría a la par con la extensión del Metrotranvía, que tendría una nueva traza hasta El Plumerillo, permitiendo una conexión completa a los viajeros. 

Con este encuentro, el Gobierno de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino (CEM) buscan aportar a la promoción de Mendoza como destino de inversiones nacionales y extranjeras en áreas estratégicas. Se apunta a facilitar el contacto y conocimiento directo entre empresarios locales, nacionales y extranjeros calificados, mediante la realización de un evento que facilita la divulgación de oportunidades de inversiones locales y el networking de negocios.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.