Beca Erasmus Mundus, la posibilidad de hacer un master internacional

Un Máster Conjunto Erasmus Mundus es un prestigioso programa de estudio internacional integrado, impartido conjuntamente por un consorcio internacional de instituciones de educación superior. Los estudiantes mendocinos pueden postular al programa y solicitar una beca. Los estudiantes deben consultar el Catálogo de MCEM online y ponerse en contacto con el consorcio que imparte el máster para obtener más información sobre los cursos y los procedimientos de solicitud de beca. Si bien la convocatoria abre generalmente en octubre, es necesario preparar la postulación con tiempo ya que, entre otros requisitos, se debe entregar la documentación traducida a alguno de los idiomas oficiales del máster elegido y se debe contar con una certificación internacional que acredite el nivel de idioma requerido por el consorcio de universidades.

La beca del MCEM cubre: la inscripción al programa, el costo total del seguro obligatorio, una contribución a los gastos de desplazamiento y costes de instalación y, ayudas mensuales durante el periodo completo del programa de estudios.


La finalización con éxito del programa de estudios da lugar a la concesión de un título conjunto (es decir, un único título expedido en nombre de, al menos, dos instituciones de educación superior o el consorcio del MCEM) o a varios títulos (es decir, al menos dos títulos expedidos por dos instituciones de educación superior del consorcio).Los programas ofrecen becas financiadas por la UE a los mejores estudiantes que presenten sus candidaturas en las rondas de selección anual.


Para recibir apoyo financiero de Erasmus, en primer lugar el estudiante debe haber sido admitido al curso por el consorcio organizador y ser seleccionado, posteriormente, para recibir la beca MCEM.


Los master Erasmus Mundus son programas de estudios de 60, 90 o 120 créditos ETCS. Por ello duran entre un mínimo de 12 meses y un máximo de 24 meses. Para poder postular, los interesados deben obtener el título del primer ciclo de educación superior. El programa para becas cierra el 21 de enero del 2024. Para más información contactá al área de Cooperación Internacional de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado cooperacion@uncu.edu.ar

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.