Burdeos Air 300G: una de las botellas más disruptivas del mercado sale de Mendoza al mundo

Verallia revoluciona la clásica botella Burdeos, desarrollando una más livianas aun, preservando los contornos estéticos icónicos que la definieron durante generaciones. Esta conquista representa una revolución significativa en el diseño, posicionando a la empresa mendocina  en la vanguardia de avances innovadores y sostenibles.

Un desafío estético en la investigación y desarrollo de esta botella ultraliviana: Con un peso de tan sólo 300 gramos, esta gran innovación refleja el compromiso de Verallia con su propósito de "Reimaginar el vidrio para construir futuro sostenible". Hay que destacar que esto fue conseguido sin comprometer la estética, que es una característica de Burdeos Air 300G.


Verallia, es una empresa mendocina con el propósito de reimaginar el vidrio para un futuro sostenible. Por eso redefine cómo se produce, reutiliza y recicla el vidrio, para convertirlo en el material de embalaje más sostenible del mundo.

Corinne Payen, directora de Investigación y Desarrollo, explica: "Este proyecto ha sido un desafío significativo. El trayecto involucró herramientas de modelado pioneras para anticipar la resistencia mecánica de la botella, abarcando factores como resiliencia al impacto o resistencia a la carga vertical. Estas herramientas de modelado también ofrecieron insights para la optimización de la distribución del vidrio, considerando el proyecto del molde en blanco y los parámetros de moldeo. No obstante, la innovación no terminó ahí. Otra fase crucial en este camino desafiante involucró dominar el proceso industrial, incorporando controles rigurosos para garantizar la calidad del vidrio durante todas las fases de la producción".

Verallia une fuerzas con clientes, proveedores y otros socios a lo largo de la cadena de valor para desarrollar nuevas soluciones beneficiosas y sostenibles para todos. Con más de 10.000 empleados y 34 plantas de producción de vidrio en 12 países, es el tercer productor mundial de envases de vidrio para bebidas y productos alimenticios.

La reducción continua del peso de las botellas es un desafío estratégico significativo para los enólogos, que se esfuerzan para cumplir sus compromisos de reducción de emisiones de CO2. 

Alessandro Bocchio, vicepresidente de Marketing de Verallia, afirma: "Burdeos Air 300G es la combinación de tradición, innovación, experiencia y refleja nuestro propósito de Reimaginar el vidrio con vistas a un futuro sostenible". Toda la industria podrá, ahora, tener acceso a una botella Burdeos tradicional que pesa solo 300 gramos y que está dotada de excelente estética. Ella finalmente está a nuestra disposición".

La Burdeos Air ya ha sido producida en Europa y será fabricada en la región de Latam durante el 2024.
Burdeos Air 300G: lo máximo con lo mínimo.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.