Carrefour abrió una nueva sucursal Maxi en Mendoza (y alcanza un total de 26 aperturas de este tipo en el año)

La cadena de supermercados líder inauguró una tienda en San Martín, consolidando su expansión con uno de los formatos preferidos por las y los clientes. De esta manera, continúa incorporando y capacitando a personas en todo el país para integrar sus equipos. 

Carrefour Argentina, la cadena de supermercados líder del país, celebró hoy la apertura de una nueva tienda Maxi en Mendoza, alcanzando las 26 sucursales de este tipo en el año, que permite tanto la compra mayorista como minorista. 


La nueva tienda Maxi de San Martín estará ubicada en Balcarce 141 (esquina Alvear), con una superficie de 1800 m2., y generará 80 nuevos puestos de trabajo. De esta manera, Mendoza fue lugar de ocho aperturas en los últimos 12 meses con la expansión de los formatos Express y Maxi, los más valorados a nivel nacional. 

“Estamos muy contentos de inaugurar el segundo Maxi en la provincia de Mendoza, una solución para las compras de las familias y pequeños comerciantes de San Martín, como también para las zonas aledañas. Además, consolida el cierre de un año en el que nos expandimos en distinto puntos del país y alcanzamos las 26 tiendas de este formato tan elegido para las compras familiares y comerciales”, expresó Mauricio Benzán, director de Maxi en Carrefour Argentina durante el acto de presentación. 

Cabe destacar que, para dar una atención de calidad, Carrefour implementó un programa de capacitación en el formato Maxi para que los equipos puedan puedan formarse y conocer en profundidad la cultura aplicada a los clientes y en relación al formato de tienda. 

En la conformación de esta nuevas sucursales se refleja el compromiso de las políticas de Diversidad de Carrefour, ya que se han incorporado personas jóvenes con primer empleo, mayores de 45 años con experiencia y trayectoria para aportar al equipo y personas de la comunidad LGTBQI+. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.