Cerveza Patagonia abre su tercer Refugio en Mendoza (con 12 canillas de cerveza tirada)

El espacio tiene capacidad para 180 personas y cuenta con tres sectores: un salón principal en planta baja con una barra de ocho canillas, un espacio en planta alta con cuatro canillas, y un espacio en la vereda para tomar una cerveza al aire libre.

Ubicado en Arístides Villanueva 179, en una de las calles más importantes de Mendoza, Cerveza Patagonia inauguró su tercer Refugio en la provincia y lo celebró con un evento abierto al público. La cantante mendocina Clara Ceschin musicaliza la noche con covers y canciones propias. Además, se realizaron intervenciones en cristalería, se decoraron vasos y copas y se realizaron sorteos entre los invitados.

El Refugio Arístides, que tiene una extensión de 250 metros cuadrados y capacidad para 180 personas, cuenta con tres sectores: un salón principal en planta baja con una barra de ocho canillas, un espacio en planta alta con cuatro canillas, y un espacio en la vereda para tomar una cerveza al aire libre.

Quienes visiten al Refugio podrán disfrutar no sólo de las clásicas variedades de Cerveza Patagonia: Amber Lager, 24.7, Vera IPA, Weisse, Bohemian Pilsener, sino también de sus nuevas ediciones limitadas. Este mes, estarán disponibles Munich Helles, una cerveza de amargor medio, sabor ligeramente dulce, espuma densa y cremosa y Lenga Lager, una cerveza liviana, de final seco y balanceado, amargor bajo y cuerpo moderado. 

Además, el Refugio Arístides es uno de los seleccionados para ofrecer un nuevo concepto, la Octava Canilla. Bajo esta idea, Cerveza Patagonia presenta las variedades más disruptivas, que estarán por tiempo limitado y sólo en algunos espacios de la marca en el país.

En cuanto a la propuesta gastronómica, hay platos para picar y compartir entre amigos, como: la tabla de fritos, nachos con guacamole, variedad de papas, o las clásicas pizzas y empanadas; platos principales, entre los que se destacan el ojo de bife, la entraña, el sándwich de bondiola o la hamburguesa de cordero. Y, para terminar, la clásica e infaltable chocotorta.

También se podrán recargar Growlers con sus variedades favoritas y hacer Take Away, para llevarse un pedacito de la Patagonia a casa. El Refugio Arístides abre de lunes a domingo, de 18 a 2 de la mañana.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.