Credencial firmó un acuerdo con Montemar Compañía Financiera para la integración tecnológica e interoperabilidad financiera

Credencial, una compañía internacional que implementa soluciones tecnológicas y de procesamiento de medios de pago, y Montemar Compañía Financiera, con sede en Mendoza que cuenta con más de 60 años en el mercado, firmaron una alianza que integra a la totalidad del sistema financiero a los servicios que ofrece Credencial.


 

La empresa de soluciones tecnológicas y de procesamiento de medios de pagos podrá contar con una conexión financiera que cumplimenta la normativa del Banco Central de la República Argentina y de este modo, ofrecer a su cartera de clientes una categoría de servicios financieros con cobertura a nivel regulaciones, pero también con integración tecnológica e interoperabilidad financiera.


“Este acuerdo es el resultado de una visión dinámica del negocio en donde la constante es la transformación. Nuestros clientes necesitan que estemos siempre un paso adelante para poder acompañarlos en la constante evolución del mercado de pagos”, dijo el gerente de Marketing y Nuevos Negocios de Credencial, Jorge Larravide.

Operativamente a los clientes Fintech de Credencial les permitirá contar con la conexión a la totalidad del sistema financiero, es decir, movimientos y acreditaciones en cuentas bancarias, apertura de cuentas digitales, etc. Para los usuarios finales de billeteras digitales esto significa que podrán operar indistintamente con sus cuentas bancarias o digitales.

Credencial Processing, empresa tecnológica internacional, líder en medios de pago digitales, con presencia en más de 15 países, provee soluciones innovadoras que apalancan el crecimiento de las Fintech, los Bancos y Comercios en el desarrollo de medios de pago simples, seguros y centrados en las necesidades de los clientes.

Es Principal Member de MasterCard y procesador MasterCard y Visa a nivel internacional, con capacidad de otorgar sublicencias y productos de tarjetas de crédito, débito y prepago. Posee además una plataforma de digital wallet con onboarding digital. Administra 14 millones de tarjetas, con un volumen de casi 80 millones de transacciones mensuales por un importe de US$ 1.000 millones con una robusta infraestructura en la nube y en sus tres Datacenters en Miami, México y Buenos Aires.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.